Las estafas desde Bizum proliferan, y es que cada semana hay una nueva noticia sobre timos relacionados con este medio de pago online. Los afectados reciben mensajes de ciberdelicuentes que se hacen pasar por la Seguridad Social para conseguir sus datos o por agentes de operadoras telefónicas que aseguran rebajar las facturas u ofrecer regalos. ¿Cómo conseguían robar a los bizumers? Iniciando una llamada telefónica e informándoles sobre un pago que iban a recibir. En realidad no era una solicitud para confirmar la recepción de un pago, sino una solicitud de envío, por lo que al aceptarla, la víctima emitía una transferencia a los estafadores. ¿Has sido víctima de una de estas estafas o te gustaría saber cómo proceder si te ocurriera? Esto es lo que recomienda Bizum, el medio de pago online que ya usan más de 13,6 millones de clientes en España:

¿Qué hacer si me han estafado por Bizum?

Si los estafadores se han salido con la suya y han conseguido tus datos, esto es lo que debes hacer:

  • Interpón una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y la Agencia Española de Protección de Datos. El cuerpo de delitos telemáticos entrará en acción, explica el medio de pago
  • Si por error has facilitado los datos bancarios a los ciberdelincuentes, contacta lo antes posible con tu entidad bancaria y toma las medidas de seguridad necesarias. Por ejemplo, cambiar rápidamente la contraseña de tu banca online
  • Reporta el fraude desde la Oficina de Seguridad del Internauta. En este enlace encontrarás la información sobre el proceso. Puedes reportar las páginas fraudulentas en las que se emiten mensajes maliciosos o almacenan datos robados de usuarios

Desde el propio medio de pago recalcan que, conociendo las formas de estafar que emplean los delincuentes en la red, los usuarios deben tomar mucha precaución y estar atento a cualquier señal sospechosa.

¡Alerta! Señales que te deben hacer sospechar

Presta especial atención a estas señales para no caer en futuras estafas a través de Bizum:

1. La administración o tu banco te pide confirmar un pago por Bizum. Sospecha si instituciones como la Seguridad Social, Hacienda o Correos te piden datos de carácter personal para verificar algo: un pago, un envío que no ha llegado correctamente a su destino… Nunca emiten pagos por Bizum

 

Correos electrónicos, notificaciones móviles o llamadas en las que te piden información personal o te animan a confirmar pagos. Revísalo todo y asegúrate de que se trata de los organismos oficiales. Ten en cuenta que ni tu entidad bancaria ni Bizum te va a pedir que introduzcas o digas cuál es tu número de cuenta. Si recibes una llamada y alguien te lo pide, no lo facilites

2. La URL no es segura. Si te han enviado un SMS o correo electrónico y te piden de ingresar en una web que puede parecerse a tu banca online, verifica que sea la web oficial, que cumpla con el protocolo de seguridad y cuente con el candado que debe aparecer al lado de la dirección web. Nunca introduzcas tus datos bancarios en una app o web que no pertenece a tu banco

Más consejos para operar con seguridad desde tu banca online