El patrimonio de los fondos de inversión creció en casi 50.000 millones de euros a cierre de 2024 hasta situarse en los 398.101 millones de euros, lo que supone una mejora del 14% con respecto al cierre de 2023, según datos adelantados de Inverco, la patronal que agrupa a las instituciones de inversión colectiva.

En el conjunto del año, la cifra de suscripciones netas alcanza los 25.600 millones de euros,  la más alta en tres años.

Renta fija, monetarios y fondos indexados, las categorías ganadoras

Las tres categorías que más crecieron en patrimonio en 2024 fueron, por este orden, renta fija, monetarios y fondos índice por varios factores.

«Por un lado, ha sido crucial la política de los bancos centrales durante la primera mitad del año, que mantuvieron los tipos de interés en niveles elevados, lo que propició el interés de los inversores por fondos de renta fija y, en segundo lugar, por fondos monetarios», explican los analistas de HelpMyCash.

Los fondos de renta fija, por ejemplo, fueron los que experimentaron un mayor incremento, al registrar un aumento 27.217 millones de euros en patrimonio, lo que representa un 23,12% más.

Sin embargo, fueron los fondos monetarios los que registraron un mayor incremento del patrimonio en términos porcentuales, gracias tanto a las suscripciones netas y como a las rentabilidades positivas.

En total, estos fondos acumularon un crecimiento de sus activos del 116% durante el año, lo que supone 12.121 millones de euros más en patrimonio.

Por otro lado, el desempeño de los mercados bursátiles internacionales, como el S&P 500 y el Nasdaq, se anotan rentabilidades en lo que va de año de alrededor del 24% y del 27% respectivamente.

Esto ha hecho los fondos indexados, que replican el comportamiento de un índice bursátil, hayan aumentado las suscripciones en un 20% hasta los 1.130 millones.

Rentabilidades: fondos índice a la cabeza

En cuanto a la rentabilidad, diciembre estuvo marcado por la decisión de la FED de reducir las proyecciones de recortes de tipos de interés, lo que generó un poco de volatilidad en los mercados. Índices como el S&P 500 mostraron pérdidas superiores al 2% en diciembre.

A pesar de esto, los fondos de inversión tuvieron una rentabilidad media positiva del 6,9% en todo el año, destacando aquellos con mayor exposición a acciones internacionales.

Y son los fondos índice los que mejor desempeño tuvieron en el año: un 21,5%. Le siguen los fondos de renta fija, con un 3,5% y los fondos monetarios, que arrojan una rentabilidad acumulada del 3,24% precisamente por las subidas de los tipos de interés, ya que estos productos invierten en depósitos y Letras del Tesoro. 

Las suscripciones netas aumentan en 1.000 en diciembre

En cuanto  a diciembre, los fondos de inversión lograron más de 1.000 millones de euros en suscripciones netas.

La atención de los inversores se centró en la categoría de renta fija, que registraron flujos positivos de 1.096 millones de euros, seguida de monetarios, con algo más de 400 millones.