El mercado hipotecario español continúa mostrando signos de fortaleza. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en febrero de 2025 se constituyeron un total de 39.084 hipotecas sobre viviendas, lo que representa un aumento del 4,3% respecto al mismo mes del año anterior. Se trata del mejor dato para un mes de febrero desde 2011.

Además del volumen, también destaca el importe medio de estas operaciones, que se situó en 157.018 euros. Esta cifra supone un crecimiento del 16,2 % respecto a febrero de 2024, confirmando la tendencia al alza tanto en los precios como en la demanda de financiación para la compra de vivienda. Cabe destacar que este importe es el más elevado desde 2020.

El tipo de interés medio cae por debajo del 3%

Además, según los datos del INE, por primera vez en más de un año, el interés medio de las nuevas hipotecas sobre viviendas bajó del 3%, algo que no ocurría desde febrero de 2023, y se situó en el 2,96%.

El 64,6 % de las hipotecas se formalizó a tipo fijo y el 35,4% a tipo variable. En concreto, el interés inicial fue del 3,10% para las hipotecas fijas y del 2,73% para las variables.

El plazo medio se mantiene en los 25 años.

Crecen también las hipotecas sobre fincas y el capital prestado

En total, se constituyeron 50.627 hipotecas sobre todo tipo de fincas (urbanas y rústicas), lo que supone un aumento del 3% interanual. El capital total prestado alcanzó los 8.571 millones de euros, con un crecimiento del 9,3 %.

En el caso de las viviendas, el capital prestado fue de más de 6.136 millones de euros, un 21,2% más que en febrero del año pasado. Estas cifras reflejan tanto el encarecimiento de la vivienda como un mayor dinamismo en el acceso a la financiación.

Aumentan las subrogaciones de deudor

El número total de hipotecas que modificaron sus condiciones aumentó un 4,5%. En este apartado, destaca especialmente el fuerte incremento de las subrogaciones de deudor, que crecieron un 677% interanual. Este dato muestra que cada vez más titulares están cambiando el titular del préstamo, un proceso habitual cuando se produce una compraventa de una vivienda nueva y el comprador asume la hipoteca del promotor.

Por el contrario, las novaciones (modificaciones dentro del mismo banco) cayeron un 12,9% y las subrogaciones al acreedor (cambio de banco) se redujeron un 44,8%, lo que indica una menor competencia bancaria para captar hipotecas ya existentes.

Cantabria, La Rioja y el País Vasco lideran el crecimiento

Por comunidades autónomas, y según los datos del INE, Cantabria (55,6%), La Rioja (53,3%) y el País Vasco (39,7%) fueron las regiones con mayor crecimiento en el número de hipotecas constituidas. En el extremo opuesto, Canarias (-38,7%), Navarra (-34,3%) y Baleares y Madrid (-20%) experimentaron caídas.

Mejores hipotecas de 2025

Si estás pensando en comprar una vivienda, este contexto de tipos en descenso y condiciones favorables puede ser una buena oportunidad. En HelpMyCash te ayudamos a comparar las mejores hipotecas del momento: fijas, variables o mixtas, para que encuentres la opción más adecuada a tu perfil y objetivos financieros.

Así, y según los datos recopilados por HelpMyCash, en tipo fijo la mejor la mejor hipoteca la comercializa Banca March, con un interés del 2,30% y para acceder a ella basta con contratar tres productos bonificadores: nómina, seguro de vida y de hogar.

Saber más

Si se prefiere una hipoteca a tipo variable, ahora que el euríbor está bajando, la mejor hipoteca del momento la comercializa Kutxabank, con un diferencial sobre el índice del 0,49% (aunque tiene un interés inicial del 1,68% los 12 primeros meses). Para ello es necesario contratar un seguro de hogar, un plan de pensiones y una nómina por un importe mínimo de 3.000 euros al mes.

Saber más

Finalmente si se prefiere una hipoteca a tipo mixto, destaca HipotecON Mixto de Cajamar, con un interés fijo del 1,79% los primeros cinco años, para después pasar a euríbor más un diferencial del 0,50%. Para acceder a este precio es necesario domiciliar la nómina, recibos, activar la banca electrónica y contratar un seguro de vida y otro de hogar.

Saber más