Los gastos asociados a las hipotecas ganaron cierta (mala) fama hace unos años: los bancos obligaban al cliente a pagarlos todos, de manera abusiva, y se promulgó una nueva ley hipotecaria para resolver la situación. Así, desde 2019, se sabe que la entidad está obligada a pagar las costas de notaría, registro y gestoría que se generan al formalizar un préstamo hipotecario, así como el impuesto sobre actos jurídicos documentados, mientras que el cliente debe abonar la tasación de la vivienda a hipotecar.

Ahora bien, los gastos mencionados no son los únicos que se generan durante la tramitación de una hipoteca. Hay otro, mucho menos conocido, que te puede costar varios cientos de euros y que apenas se menciona: la comisión asociada al cheque o a la transferencia urgente que el banco emite para abonar el dinero del préstamo hipotecario al vendedor de la vivienda.

¿Qué tienen que ver las hipotecas con los cheques y transferencias?

Vamos a explicarlo con un poco más de profundidad. La hipoteca, como es lógico, la contratas para poder pagar parte de la compra de la vivienda. Y cuando el banco te la concede, te presta cierta cantidad de dinero. Pero ¿cómo llega ese dinero (más el de la entrada) a la cuenta del vendedor?

Los bancos suelen ingresar el dinero en la cuenta del vendedor a través de uno de estos métodos:

  • Con la emisión de cheques: tu entidad emite cheques bancarios, con el dinero de la hipoteca y de la entrada, para que se los entregues al vendedor el día de la firma de la compraventa. Así, este podrá ingresarlo en su cuenta.
  • Con una transferencia urgente o TARGET: en este caso, la entidad usa un sistema del Banco de España para transferir el dinero inmediatamente de su cuenta a la cuenta del banco del vendedor.

Dependiendo de la política interna de cada entidad, te pueden ofrecer únicamente uno de estos métodos o los dos, para que elijas el que te parezca más oportuno.

¿Cuánto cuesta un cheque o una transferencia urgente?

Tanto la emisión de cheques como las transferencias urgentes pueden tener asociadas una comisión, que tendrás que abonar el día en el que firmes la hipoteca. Desde HelpMyCash hemos analizado el libro de tarifas de los principales bancos de España para conocer su coste medio:

  • Emisión de cheques: entre el 0% y el 1% sobre el importe nominal del cheque, con un importe mínimo que puede ir de los 2,40 a los 20 euros.
  • Transferencias urgentes: entre el 0% y el 1% sobre el importe de la transferencia, con un importe mínimo que puede ser de entre los 6 y los 100 euros. Aunque es poco habitual, algunos bancos establecen también una comisión máxima, que puede ser de entre 15 y 600 euros.

Por ejemplo, pongamos que vas a contratar un préstamo hipotecario de 150.000 euros, sin entrada. La comisión por la emisión del cheque o la transferencia urgente podría costarte entre 0 y 1.500 euros, dependiendo de las tarifas que aplique tu banco.

El banco debe informarte sobre este gasto hipotecario

Como ves, este gasto hipotecario puede costarte varios cientos de euros, así que no está de más consultar los libros de tarifas de los bancos para saber de antemano qué comisión te cobrarían por este concepto. Los encontrarás en sus páginas web, en el apartado “Tarifas” o “Tablón de anuncios” situado al final del todo.

Ahora bien, según el Banco de España, las entidades tienen la obligación de informarte del coste de la comisión por la emisión de cheques o por sus transferencias urgentes en el momento de aprobar la hipoteca. No hacerlo se considera una mala práctica bancaria, así que si te cobran la comisión sin informarte previamente sobre su precio, tienes derecho a reclamar la devolución del dinero.