En un contexto de tipos de interés a la baja (el Banco Central Europeo, BCE, volvió a recortar los tipos en marzo), muchos ahorradores conservadores se preguntan cuál es la mejor opción para proteger y hacer crecer su dinero.
Las Letras del Tesoro han sido una opción, pero los depósitos a plazo fijo están demostrando ser una alternativa más rentable en 2025. ¿Por qué? Porque, pese a las bajadas de tipos por parte del BCE afecta a ambos productos, los depósitos aún mantienen una rentabilidad más alta y estable.
Los depósitos aventajan a las Letras
Hay varios factores que permiten a los depósitos destacarse frente a las Letras del Tesoro:
- Rentabilidad: mientras que la última subasta de Letras del Tesoro a 12 meses arrojó un interés del 2,2%, los mejores depósitos a plazo fijo ofrecen hasta un 2,55% TAE en el mismo período. .
- Mayor previsibilidad: los depósitos a plazo fijo te aseguran un retorno desde el principio. Sabes exactamente cuánto vas a ganar al término del plazo, algo que no siempre ocurre con las Letras, cuya rentabilidad depende de cada subasta.
- Sencillez y seguridad: además, los depósitos son sencillos de contratar, sin papeleo adicional, y están respaldados por el Fondo de Garantía de Depósitos, que protege hasta 100.000 euros por titular y banco.
- Flexibilidad para distintos plazos: otra ventaja de los depósitos es la variedad de plazos. Si buscas mantener el dinero a corto plazo, puedes optar por un depósito a seis meses con una rentabilidad del 2,50% TAE. Si estás dispuesto a comprometerte un poco más de tiempo, los depósitos a un año no solo superan a las Letras, sino que te permiten asegurar un rendimiento mayor.
Las mejores opciones en depósitos
HelpMyCash ha seleccionado las mejores opciones de plazos fijos para el ahorrador. No obstante, los depósitos más rentables los comercializan bancos europeos y se pueden contratar a través de Raisin, pero cuentan con la protección del FGD de cada país.
BluOr Bank cuenta con un plazo fijo con una rentabilidad del 2,60% TAE y disponible desde 1 euro. También está en Raisin. Y con la garantía del FGD de Letonia.
El depósito de Banca Progetto ofrece una rentabilidad del 2,55% TAE para saldos a partir de 10.000 euros. Está bajo la protección del FGD italiano.
A corto plazo destacan dos opciones de un banco español. El plazo fijo de MyInvestor, con una rentabilidad que llega al 2,50% a tres meses si se contrata una cartera automatizada por 150 euros.
A seis meses, también en MyInvestor se encuentra el plazo fijo con una remuneración también del 2,50% con las mismas condiciones. En ambos, el FGD es español y se puede contratar desde 10.000 euros.
Otras alternativas: cuentas remuneradas o fondos monetarios
Las cuentas remuneradas también son una alternativa a las Letras del Tesoro, ya que se puede lograr rentabilidad con el dinero siempre disponible.
En ese sentido, destaca la Cuenta Remunerada de Revolut, con una rentabilidad de hasta el 3,04% según el plan contratado. Es la única que abona intereses de manera diaria y se puede contratar desde un euro.
La Cuenta de Ahorro de Trade Republic ofrece una remuneración del 2,53% TAE para importes de hasta 50.000 euros, lo que permite ganar hasta 1.250 euros brutos.
Finalmente destaca la Cuenta de Ahorro Flexible de Klarna, con un interés del 2,40% TAE. Se pueden crear hasta tres cuentas y no limite el importe máximo.
Los fondos monetarios también pueden ser una alternativa a las Letras, ya que cuentan con muy bajo riesgo y se puede retirar el dinero en cualquier momento.
Los fondos monetarios flexibles de Revolut ofrecen una rentabilidad de hasta 2,8% según el plan contratado y se pueden contratar desde 1 euro.
Comentarios