Gestionar el dinero en pareja es clave para mantener la armonía. Una cuenta bancaria compartida puede ser una excelente herramienta para organizar las finanzas comunes, fomentar la transparencia y facilitar el control de los gastos del día a día.
Ahora bien, no todas las cuentas conjuntas ofrecen las mismas ventajas. Las mejores son aquellas sin comisiones ni requisitos como domiciliar la nómina. Además, permiten varios titulares y facilitan la domiciliación de recibos, lo que simplifica enormemente la gestión económica en pareja.
Si estás pensando en abrir una cuenta compartida, aquí te dejamos cinco opciones recomendadas.
Las cinco mejores cuentas compartidas para parejas
Cuenta Inteligente Digital de Bankinter
Esta cuenta admite hasta cinco titulares y ofrece una rentabilidad del 2,50% TAE para saldos de hasta 50.000 euros, una rentabilidad que sube hasta el 3% si se domicilia la nómina y se activa Bizum.
Cuenta Imagin
La Cuenta Imagin es una cuenta sin comisiones ni requisitos, que admite también a cinco titulares. Esta cuenta da tarjetas de débito sin coste para cada uno de los titulares, pero, además, la tarjeta tiene ventajas añadidas para viajar, como la posibilidad de retirar dinero de cajeros sin coste o pagar en otra divisa sin comisiones.
Cuenta Online de Banco Sabadell
Se trata de una cuenta disponible para hasta dos titulares. Además, ofrece una rentabilidad del 2% TAE durante el primer año para saldos de hasta 20.000 euros, la devolución del 3% de los recibos de luz y gas, sin comisiones y con tarjetas gratuitas. Y si se domicilia la nómina, por un importe de 1.000 euros, y se activa Bizum, regala 300 euros brutos.
Cuenta Online Sin Comisiones de BBVA
Es una cuenta que admite hasta 2 titulares. No tiene comisiones ni requisitos y da acceso a una tarjeta de débito Aqua con CVV dinámico, una de las más seguras del mercado.
Cuenta NoCuenta de ING
Se trata de una sin comisiones ni requisitos de domiciliación, ofrece una rentabilidad del 0,50% TAE en la Cuenta Naranja y tarjetas de débito gratuitas.
Ventajas de las cuentas compartidas en pareja
-
Transparencia y confianza: al tener una cuenta conjunta, ambos miembros podéis tener acceso y ver los movimientos financieros, lo que fomenta una comunicación abierta y reduce malentendidos relacionados con el dinero.
-
Simplificación de pagos: esta cuenta permite centralizar los gastos compartidos, como el alquiler, las facturas o la compra del supermercado. Os podéis olvidar de las molestas y continuas transferencias.
-
Alcance de metas comunes: una cuenta conjunta os permitirá ahorrar de manera coordinada para objetivos compartidos, como unas vacaciones, la compra de una vivienda o la educación de los hijos.
Aspectos a considerar al contratar una cuenta compartida
Antes de abrir una cuenta conjunta, es importante que tengáis en cuenta que asumiréis una responsabilidad compartida, ya que ambos titulares seréis responsables de las operaciones realizadas en la cuenta.
También tenéis que saber que al compartir una cuenta, se pierde cierta privacidad en cuanto a los gastos individuales. Es fundamental discutir y acordar cómo manejar los gastos personales.
Por último, antes de contratarla, es recomendable que reviséis las comisiones, requisitos y beneficios que ofrece la entidad bancaria para asegurarse de que se ajusta a vuestras necesidades.
Comentarios