La rentabilidad de la Cuenta UniVia de UniCaja es del 0,20 % TAE
UniCaja ofrece una cuenta de ahorro bajo el nombre Cuenta UniVia, con una rentabilidad algo confusa. Pese a anunciar un interés del 4% TAE, hay que tener en cuenta que esta rentabilidad sólo se aplica al dinero que incrementa la media mensual máxima que haya habido en la cuenta. Para el resto (la mayor parte del dinero, normalmente), se aplicará un interés del Euribor a 1 mes menos 0,30. Es algo confuso, así que trataremos de aclararlo en este artículo.
Ranking de mejores cuentas remuneradas
Cuenta UniVia de UniCaja, ¿cómo aplica la rentabilidad del 4%?
No hay que dejarse engañar por el 4% TAE que anuncia la Cuenta UniVia de UniCaja. Se trata de un interés aplicable sólo a incrementos de capital respecto al capital medio mensual máximo que haya habido en la cuenta de ahorro, hasta un máximo de 50.000 euros. ¿Qué significa esto? Vamos a explicarlo con números:
- Abres la cuenta y el primer mes mantienes una media de 1.500 euros
- Segundo mes mantienes una media de 1.700 euros
- Tercer mes tienes una emergencia y mantienes una media de 1.000 euros
- Cuarto mes mantienes una media de 1.500 euros
Veamos qué rentabilidad recibiríamos mes a mes:
- Al abrir la cuenta con 1.500 euros, se aplicaría el 4% TAE sobre este capital, es decir, recibiríamos una rentabilidad de 5 euros el primer mes
- El segundo mes se aplicaría un 4% TAE sobre el incremento (200 euros), y Euribor a 1 mes menos 0,30 para el resto del capital. Actualmente, el Euribor a 1 mes es de 0,887%, por lo que se aplicaría un 0,587%. Por tanto, recibiríamos 0,66 euros por los 200 euros de incremento y 0,73 euros por el resto. Un total de 1,39 euros el segundo mes.
- El tercer mes se baja a 1.000 euros. Como estamos por debajo de la máxima media mensual que hemos tenido en la cuenta (1.700 euros), el 4% no se aplica. Por tanto, calculamos los intereses sobre 1.000 euros al 0,587%. Recibiríamos 0,48 euros el tercer mes.
- El cuarto mes incrementamos hasta 1.500 euros. Sin embargo, seguimos estando por debajo de la máxima media mensual, por lo que tampoco se aplicará el 4%. Por tanto, recibiríamos 0,73 euros el cuarto mes.
- En total, tras cuatro meses manteniendo una media de 1.425 euros en la cuenta, habríamos recibido 7,60 euros de beneficio. Manteniendo el mismo capital en, por ejemplo, la Cuenta Naranja de ING Direct, habríamos recibido 16,62 euros de beneficio.
Entonces, ¿qué posibilidades nos ofrece la Cuenta UniVia? Una opción sería usarlo como depósito a un mes. Si tenemos 50.000 euros (el máximo permitido para el 4% TAE), podemos meterlos en esta cuenta y recibir 166,66 euros en un mes. Eso sí, a partir de entonces nos podemos olvidar del 4%, con lo cual difícilmente merecería la pena mantener el dinero en la cuenta.
Alternativas a la Cuenta UniVia de UniCaja
Existen cuentas más rentables que la Cuenta UniVia de UniCaja. Si buscamos cuentas de ahorro, podemos encontrar mayor rentabilidad en:
- La Cuenta Azul de iBanesto, al 3,60% TAE para cuatro meses
- La Cuenta Naranja de ING Direct, al 3,50% TAE para cuatro meses
- La Cuena Más Open de OpenBank, al 3,50% TAE para cuatro meses
Pero, si no te importa cambiar la nómina de banco, te recomendamos la Cuenta Nómina Bankinter, que ofrece un 4% TAE para el primer año y 3% TAE para el segundo, lo que la convierte en la cuenta más rentable del mercado.
Recuerda que con nuestro comparador de cuentas puedes echar un vistazo a las mejores cuentas del mercado con sólo un click. Y si tienes cualquier duda, puedes entrar en nuestro Foro Financiero. Tú preguntas, la comunidad HelpMyCash responde.
Garcia21
Mejor alternartiva que la cuenta iBanesto no la hay en el mercado, tienes el 3,60% durante 5 meses pero lo mejor es que ahora continúan renovando a tipo superior al 3% en todos los casos con completa liquidez y sin penalizaciones.