Pánico en la bolsa. Credit Suisse ha caído más de un 28% durante la jornada de hoy en la bolsa de Zúrich y ha arrastrado a la baja la cotización de los principales bancos europeos, con caídas cercanas al 10%.
Los principales bancos de España han registrado pérdidas de entre el 6 y el 10%. El Sabadell y BBVA han sido las entidades más castigadas, con una caída al mediodía de mas del 9%. Fuentes internas del Sabadell han confirmado a HelpMyCash que la entidad no tiene exposición a Credit Suisse. En el resto de Europa las noticias no han sido mejores: Société Générale se ha dejado casi un 12% en el parqué parisino, BNP Paribas ha caído casi un 11% y Deutsche Bank e ING, cerca de un 9%.

Acciones de Credit Suisse este miércoles. Fuente: Google.
La oleada de ventas ha sido tal que se ha suspendido la cotización de cuatro grandes bancos del Viejo Continente: la del propio Credit Suisse y las de Société Générale, Monte dei Paschi y UniCredit.
¿Podría convertirse Credit Suisse en el nuevo Silicon Valley Bank? Aunque los expertos ya han hablado de las diferencias entre la banca norteramericana y la europea, lo cierto es que la entidad suiza lleva años pasando apuros y el temor causado por la quiebra de SVB le ha pasado factura.
La crisis de Credit Suisse
La noticia de que el primer accionista de la entidad, el Banco Nacional Saudí, haya dejado claro que no tiene intención de dar más apoyo financiero a la entidad ha sentado como un jarro de agua fría entre los inversores. Tampoco ha ayudado que el banco haya reconocido este martes haber identificado «debilidades materiales» en su sistema interno de control de la información financiera de los últimos dos años. Además, los resultados anuales del banco han reflejado una huida de depósitos durante los últimos meses y unas pérdidas netas el año pasado de 7.293 millones de francos suizos, unos 7.481 millones de euros. No había peor semana para anunciarlo, justo en medio de la tormenta provocada por la quiebra de SVB y Signature Bank.
Ayer, la entidad tuvo que salir en twitter ha reiterar, tal y como ya había dicho por la mañana, que sus «resultados financieros para 2022 y años anteriores son precisos y confiables».
Credit Suisse would like to reiterate, as announced this morning, our financial results for 2022 and preceding years are accurate and reliable, as supported by a clean audit opinion by our external auditor, PwC.
— Credit Suisse (@CreditSuisse) March 14, 2023
El presidente del banco, Axel Lehmann, ha indicado en una conferencia en Arabia Saudi que los problemas actuales de Credit Suisse no son comparables con la reciente quiebra de SVB y ha remarcado que la entidad tiene ratios fuertes de capital y un buen balance. «Ya tomamos la medicina», ha añadido Lehman en referencia al plan de reestructuración que anunció la entidad el pasado año.
La pregunta que se hacen ahora muchos ahorradores es si puede caer este histórico banco y qué entidades están más expuestas al banco suizo.
¿Cómo puedes protegerte?
Aunque no hay que ponerse alarmista, en momentos como estos conviene recordar la importancia de no tener más de 100.000 euros en un mismo banco. Si tienes más, plantéate dividir tu dinero entre varias entidades. El Fondo de Garantía de Depósitos es un salvavidas en caso de quiebra de un banco, pero solo cubre los primeros 100.000 euros que tiene cada cliente en cada entidad, por lo que conviene repartir el dinero para tenerlo todo protegido. Otra opción es invertir el capital que supere los 100.000 euros en algún producto fuera de balance, como los fondos, pero con mucho cuidado al escoger en qué se invierte, ya que podría ser peor el remedio que la enfermedad.
¿Quieres saber todas las novedades sobre la quiebra de SVB y la crisis de Credit Suisse? Síguenos en Instagram y no te pierdas la actualidad.
Comentarios