En ocasiones, se escuchan casos de fraudes online sufridos por particulares, tales como clonación de tarjetas o usurpación de identidades, los cuáles se experimentan en los pagos efectuados en los comercios, sea bien online o bien de forma presencial o, incluso, en la apropiación de datos mediante una app bancaria fraudulenta. Pero, ¿debemos renunciar a las cuentas y medios online solo por el temor a ser víctima de una situación de este calibre? La alternativa a ello es una cuenta con comisiones y vinculación. Evitar estos fraudes es sencillo si sabemos prestar atención.
La banca online es segura
Los bancos poseen sistemas de protección que se revisan y actualizan constantemente, pues son conscientes de que sus servicios pueden llegar a ser un claro objetivos de los ciberdelincuentes. Por ello, entidades con servicios digitales como BBVA, CaixaBank o Santander destinan muchos recursos a sus blindajes.
Por su parte, los bancos 100% online como Openbank, N26 o Revolut, cuya operativa es puramente digital, la protección y garantía de sus sistemas son el corazón de su organismo, por lo que, si fallan, todo lo demás se derrumba y eso es algo que no se pueden permitir.
Consejos para evitar el robo y el fraude
Cuando vamos a operar no solo ya por Internet, sino en cualquier parte con nuestra tarjeta, debemos fijarnos en una serie de factores y desconfiar si sucede lo contrario.
1- Revisa si la aplicación de tu banco es la auténtica
Para saber si nos encontramos ante una aplicación bancaria no oficial de la entidad y, por tanto, ante un posible fraude, debemos fijarnos en lo siguiente:
- El nombre del fabricante debe corresponderse con el del banco
- Tiene que haber una descripción de la app
- Opiniones diversas, tanto positivas como negativas
- Solo los bancos que admiten contratación por vídeollamada (BBVA, Abanca, ING, Openbank) solicitarán acceso al micrófono
2- No pagues en comercios online si no encuentras estas opciones o información
Amazon, eBay, Aliexpress, Inditex, Zalando, MediaMarkt, Vueling o FNAC son tan solos unos pocos ejemplos de grandes plataformas donde es habitual realizar compras. Sin embargo, ¿cómo podemos saber que nos hallamos ante el sitio web oficial y no en una copia? Pues por los siguientes motivos:
- No autorizará ninguna transacción con un medio de pago seguro como PayPal aunque lo anuncie en la web
- No dispone de los apartados “Información legal”, “Condiciones de servicio” ni nos solicitará que autoricemos la política de privacidad en el registro
- Carecerá del candado cerrado en la barra de herramientas del navegador. El candado cerrado es sinónimo de seguridad y privacidad
- No es una dirección https://
- Hay errores ortográficos, de edición y maquetación
- No podemos acceder al certificado de seguridad del dominio web
- Un dominio web legal de un comercio no pedirá nunca una foto del DNI por el anverso y el reverso
3- No permitas nunca que se lleven la tarjeta
No permitamos nunca que, a la hora de pagar con tarjeta en un establecimiento, se la lleven. Siempre hemos de ser nosotros los que acerquemos o introduzcamos la tarjeta en el datáfono. De esa forma, podemos evitar el clonado de la misma.
Cuentas online seguras y con ventajas
Estas son algunas de las cuentas bancarias online más populares y seguras que, además, ofrecen más ventajas que las cuentas tradicionales y sus requisitos de vinculación:
Cuenta | Ventajas | Requisitos | Información |
Cuenta Nómina Open de Openbank |
|
|
Más información |
Cuenta NÓMINA ING |
|
|
Más información |
Cuenta N26 |
|
|
Más información |
Comentarios