Gastos hipoteca
A. Portolés / 4 de noviembre 2010
Comisión de apertura y estudio
La comisión de apertura y la comisión de estudio son las que se aplican al principio de la hipoteca y, aunque suelen ir unidas, se pueden encontrar por separado.
A. Portolés / 11 de octubre 2010
Deducción compra vivienda 2011: ¿a quién afectará más? (TABLA)
¿La nueva ley afectará a todos los bolsillos? ¿Qué pasa si ya tenemos hipoteca? Y si aún no la tenemos, ¿es mejor comprar ahora o esperar? Consulta la tabla.
A. Portolés / 4 de octubre 2010
Gastos hipoteca y gastos compraventa: ¿a cuánto ascienden?
Los gastos derivados de la compra de una vivienda y la apertura de una hipoteca (impuestos, gestoría, etc.) pueden hacer subir el precio hasta un 10%.
A. Portolés / 24 de agosto 2010
Gastos Cancelación Hipoteca: ¿cuánto vamos a pagar?
¿Cuánto cuesta exactamente cancelar una hipoteca? ¿Qué papeles se necesitan? ¿Qué dinero debemos preparar? Aquí encontrarás una tabla con los gastos desglosados
A. Portolés / 29 de junio 2010
Tasación e hipoteca (II)
Una vez conocemos qué es la tasación, cuánto cuesta y qué factores influyen en el valor resultante, hay que saber qué pasos se siguen y qué puede pasar después.
A. Portolés / 21 de junio 2010
Manual de supervivencia para contratar una hipoteca
Algunos consejos clave para contratar hipoteca son estar bien informado, saber qué cantidad financiará el banco, y conocer el interés y las comisiones del préstamo.
A. Portolés / 11 de junio 2010
Hipoteca Rompedora +db de Deutsche Bank
Hipoteca subrogación de Deutsche Bank La hipoteca Rompedora +db de Deutsche Bank se dirige a los que se estén planteando cambiar su hipoteca de banco. […]
A. Portolés / 8 de junio 2010
Novación o subrogación: ¿cómo elegir?
Novación y subrogación tienen un objetivo común: abaratar la cuota de tu hipoteca. Elige la mejor para ti según tus necesidades.
A. Portolés / 19 de mayo 2010
Hipoteca y Crédito hipotecario: cuidado, hay una gran diferencia
La subrogación de un crédito hipotecario es mucho más difícil y cara que la de una hipoteca, porque puede suponer cancelación y firma de una nueva hipoteca.