Euribor

Miquel Riera / 1 de septiembre 2021
El euríbor baja por tercer mes consecutivo: -0,498% en agosto de 2021
El euríbor ha vuelto a bajar en agosto. Pero ¿lo harán las cuotas de tu hipoteca si te toca revisión? Aquí te lo explicamos.

Miquel Riera / 2 de agosto 2021
El euríbor sigue a la baja en julio de 2021: -0,491%
El euríbor bajó en julio hasta el -0,491%. Pero ¿bajarán también las cuotas de tu hipoteca variable? Aquí te lo explicamos.

Miquel Riera / 22 de junio 2021
3 motivos para contratar una hipoteca variable… y uno para no hacerlo
¿Te planteas contratar una hipoteca variable? Te presentamos tres razones para hacerlo y un motivo para decantarte por el tipo fijo.

Miquel Riera / 14 de mayo 2021
¿Quieres apostar por las hipotecas variables? No lo hagas sin leer antes estas previsiones
Te contamos cuáles son las previsiones sobre el euríbor para que decidas si te conviene apostar por las hipotecas variables.

Miquel Riera / 3 de mayo 2021
El euríbor vuelve a subir un poco: -0,484% en abril de 2021
El euríbor vuelve a subir un poco, pero las hipotecas variables que se revisen en las próximas semanas se abaratarán.

Miquel Riera / 19 de abril 2021
¿Por qué se contratan menos hipotecas variables si el euríbor está tan bajo?
Las hipotecas variables son más baratas que las fijas, pero los españoles contrataron más préstamos a tipo fijo en enero de 2021.

Miquel Riera / 1 de febrero 2021
Récord negativo del euríbor para empezar el año: -0,505% en enero de 2021
¿Te revisan la hipoteca variable próximamente? Descubre cuánto se rebajará la cuota gracias al nuevo mínimo histórico del euríbor.

Miquel Riera / 29 de enero 2021
¿Por qué la banca no quiere pagar por sus hipotecas con interés negativo?
Descubre por qué los bancos no pagan a los clientes que tienen hipotecas con interés negativo y por qué sí deberían hacerlo.

Miquel Riera / 4 de diciembre 2020
El BCE plantea crear un índice sustituto del euríbor por si desaparece
El Banco Central Europeo pregunta si habría que crearse un índice alternativo al euríbor y en qué casos se usaría si este desapareciera.