Créditos rápidos

A. Portolés / 19 de enero 2015
¿Qué pasa si no pago un crédito? Mitos y verdades sobre el impago crediticio
Dejar de pagar un crédito no es recomendable en absoluto. Las comisiones de demora, entrada en ASNEF y acciones judiciales son las posibles consecuencias.

A. Portolés / 20 de marzo 2014
Nace Zaimo, préstamos hasta 1.500 € también para personas en ASNEF
Zaimo pertenece al mismo grupo que Kredito24 pero aporta 2 ventajas: permite pedir hasta 1.500 euros y concede créditos a personas en ASNEF.

HelpMyCash / 16 de mayo 2013
Dinero ya: cómo conseguirlo y qué se debe tener en cuenta
Los minicréditos son una alternativa rápida cuando se necesita dinero ya. Con unas gestiones simples podemos disponer de un préstamo en 15 minutos.

A. Portolés / 16 de abril 2013
Cofidis lanza su 1ª tarjeta de crédito que dará liquidez diaria a sus clientes
La tarjeta será gratuita y servirá tanto para pagar en comercios como para retirar dinero en efectivo de cajeros, eso sí, con una comisión del 2%.

A. Portolés / 21 de febrero 2013
Préstamos Cofidis, ¿son fiables?
Muchas veces recibimos preguntas sobre la fiabilidad de los préstamos Cofidis. Nosotros siempre respondemos lo mismo: quien se tiene que fiar es la entidad, que […]

A. Portolés / 8 de febrero 2013
BigBank, ¿quién hay detrás de esta empresa de préstamos rápidos?
BigBank ofrece préstamos rápidos en España desde 2011. Pero, ¿quién hay detrás de BigBank? ¿Es una empresa fiable? Lo analizamos.

A. Portolés / 12 de julio 2012
Préstamos rápidos sin aval ni nómina, ¿es posible?
Muchas veces nos preguntan si es posible conseguir préstamos rápidos sin aval ni nómina, y siempre respondemos con un rotundo “depende”…

A. Portolés / 27 de junio 2012
Cofidis o Cetelem, ¿cuál es mejor?
Diferencias entre Cofidis y Cetelem. ¿Cuál de las dos ofrece el mejor préstamo personal? ¿Y crédito rápido? Comparativa de las condiciones de Cetelem y Cofidis.

A. Portolés / 20 de junio 2012
Pedir un préstamo, una cuestión de actitud
Solicitar un préstamo o crédito al banco ya no es tan sencillo como antes. Ahora requiere demostrar solvencia y negociar con la entidad para conseguirlo.