Tanto si eres un inversor novato o ya tienes cierta experiencia, los ETFs, también llamados fondos cotizados, podrían ser tu gran aliado por tres características:
1. Diversificación con un solo producto
Un ETF suele replicar un índice o un grupo de activos (acciones, bonos, materias primas, etc.). Con una sola compra, tienes exposición a docenas o incluso cientos de empresas. ¿Te imaginas comprar todas esas acciones una a una? ¡Sería un quebradero de cabeza y muy costoso! Con un ETF, minimizas el riesgo de que la mala evolución de una sola compañía dañe tus resultados de forma excesiva.
2. Costes reducidos
En comparación con los fondos de inversión tradicionales, los fondos cotizados tienden a tener comisiones de gestión mucho más bajas. ¿Por qué? Porque suelen ser fondos de gestión pasiva, cuyo objetivo principal es seguir un índice, no batirlo. Al no necesitar un gestor que seleccione valores constantemente, los costes se reducen y tu rentabilidad puede mejorar a largo plazo. ¿De cuánto hablamos? Algunos ETFs tienen comisiones de tan solo el 0,10% frente a más del 1% que puede tener un fondo de gestión activa.
3. Liquidez y facilidad de compra/venta
Otra gran ventaja es que cotizan en bolsa a lo largo de todo el día, igual que las acciones. Esto significa que puedes comprar y vender en tiempo real, aprovechando las fluctuaciones del mercado. Para inversores principiantes, es una manera sencilla de entrar y salir de posiciones sin complicaciones.
Si estas tres características te han convencido, a continuación te presentamos tres fondos cotizados que te pueden interesar. Aunque recuerda, en HelpMyCash no somos asesores financieros, pero hemos seleccionado los que más nos gustan por rentabilidad, índice y comisiones bajas.
Tres ETFs que te pueden interesar
iShares Core S&P 500 UCITS ETF (Acc) (EUR): este ETF te permite invertir en el S&P 500, el principal índice bursátil de Estados Unidos que agrupa a las 500 mayores empresas del país, tales como Nvidia, Microsoft, Tesla, pero también a Bank of America, por ejemplo. El índice tiene una rentabilidad promedio histórica del 10% anual. Con este fondo podrás invertir en el S&P 500 con unas comisiones de tan solo 0,07%. Es un fondo cotizado que invierte en todas y cada una de las empresas que componen el índice, por lo tanto, la réplica es real. Además, es de acumulación, es decir, los dividendos se invierten, lo que generan rentabilidad extra. Para poder contactarlo tienes que abrir una cuenta en Trade Republic.
Xtrackers Nasdaq 100 UCITS ETF 1C: si prefieres invertir en el Nasdaq, el índice tecnológico por excelencia, este ETF te puede interesar. Este fondo cotizado invierte directamente en los valores que componen el índice y es de “acumulación”, lo que permite maximizar la inversión al reinvertirse en el propio fondo. La divisa es en dólares y las comisiones también son ultra bajas: 0,20% anual. Lo puedes encontrar también en Trade Republic.
UBS ETF (IE) MSCI World UCITS ETF (USD) A-acc: este fondo cotizado permite invertir en el MSCI World, un índice también muy popular entre los inversores ya que permite invertir en más de 1.600 empresas de 24 países. Se gestiona en dólares y las comisiones son también muy bajas: 0,10%. Además, adopta una política de reinversión de dividendos, lo que significa que en lugar de distribuirlos, los reinvierte en el propio ETF para seguir generando rentabilidad. Además, invierte de manera física en los valores del índice. Para contratarlo es necesario abrir cuenta en Trade Republic.
Comentarios