Pedir una hipoteca es una de las decisiones financieras más importantes de tu vida. Si estás en pleno proceso, probablemente pienses en acudir a tu banco de siempre o al que tengas más cerca para ver qué condiciones te ofrece.
Sin embargo, también deberías valorar la opción de contar con un bróker hipotecario, un intermediario profesional que te puede ayudar a encontrar la mejor hipoteca del mercado e incluso conseguir una financiación superior al 80% en algunos casos.
Si quieres saber cómo funciona y qué debes tener en cuenta, ¡sigue leyendo!
¿Qué hace un bróker hipotecario?
Antes de decidir si esta opción es para ti, conviene saber qué es exactamente un bróker hipotecario. Se trata de un profesional o empresa especializada en buscar hipotecas que actúa como intermediario entre tú y los bancos.
Su trabajo consiste en encontrar la hipoteca más adecuada a tu perfil, comparando entre diferentes entidades.
Algunos brókeres tienen acuerdos exclusivos con bancos, lo que les permite acceder a condiciones preferentes que un particular no conseguiría por su cuenta.
Ventajas de contratar un bróker
Una vez entendido el concepto, estas son algunas de las razones por las que contar con un intermediario puede ser muy útil:
- Ahorro de tiempo y gestiones: el bróker compara por ti las condiciones de múltiples bancos.
- Mejores condiciones: puede conseguir tipos más bajos, menos comisiones, eliminar vinculaciones innecesarias o incluso hipotecas por encima del 80%.
- Negociación profesional: conoce qué aspectos son negociables y cómo presentar tu perfil ante la entidad para mejorar tus opciones.
- Ayuda en casos complejos: si eres autónomo, no tienes ahorros o quieres financiar una segunda residencia, su ayuda puede marcar la diferencia.

Consulta cuáles son las mejores hipotecas
¿Cómo elegir un buen bróker?
En HelpMyCash te recomendamos que antes de contratar a un bróker verifiques que cumpla con ciertos requisitos clave:
- Debe estar inscrito en el registro del Banco de España. Puedes comprobarlo fácilmente online.
- Debe entregarte por escrito un documento con sus servicios y honorarios, antes de firmar nada. Este documento debe especificar cuándo y cuánto te cobrará. Por ley, nunca deben cobrarte por adelantado.
- Debe ofrecerte opciones de varios bancos. Si solo trabaja con una entidad, su oferta será más limitada.
- Debe contar con opiniones verificadas de otros clientes. La experiencia de otros usuarios te ayudará a tomar una mejor decisión.
¿Es un servicio gratuito?
La respuesta es No, pero es un no a medias. El trabajo de un bróker hipotecario no es gratuito. Aunque hay algunos que son gratuitos para el cliente, solo cobran honorarios la banco, mientras que otros solo cobran si consiguen una hipoteca en condiciones ventajosas para ti, la mayoría aplica una comisión que suele estar entre el 1% y el 5% del importe del préstamo.
Esta comisión debe aparecer claramente reflejada en el contrato y el bróker está obligado a informarte de todos los costes antes de que firmes.
Como consejo, deberías desconfiar de los que no te entregan información por escrito o te prometen «hipotecas milagrosas».
Un bróker hipotecario puede ser un gran aliado si buscas mejorar las condiciones de tu hipoteca sin tener que visitar banco tras banco. Pero es importante entender que su trabajo tiene un coste y que debes elegir con cuidado.
Comentarios