La transformación digital del sector bancario se ha convertido en un asunto prioritario y las apps de los bancos, en su principal escaparate. De hecho, los españoles preferimos operar a través de las aplicaciones que mediante la web de las entidades, según un estudio de la consultora D-Rating, que estima que la banca móvil de las entidades nacionales ya atiende a unos 27 millones de usuarios cada mes. Para fidelizar al mayor número de clientes, especialmente a los más tecnófilos, la banca está apostando fuerte por dotar a sus apps de funcionalidades cada vez más interesantes, aunque en ocasiones no estén relacionadas directamente con el negocio bancario. La última idea la ha tenido BBVA, cuya app ahora nos avisa cuando nuestro DNI está a punto de caducar.
La banca móvil se transforma
La época en la que consultar el saldo de una cuenta corriente a través del móvil era cosa de hípsters ha quedado atrás. El número de descargas de las apps de los bancos se cuenta por millones. Ahora, a través del smartphone se puede realizar la mayoría de las operaciones, desde transferencias hasta domiciliar recibos, así como contratar productos (el 83% de los productos comercializados por BBVA están disponibles en su app), crear presupuestos, categorizar gastos o bloquear temporal o definitivamente una tarjeta.
No solo se ha multiplicado el número de funcionalidades, sino que los bancos se han esforzado en hacerlas lo más cómodas posibles. Ahora, por ejemplo, se puede domiciliar un recibo haciéndole una simple foto con el móvil. Pero las entidades de crédito han ido un paso más allá y han empezado a incorporar nuevas funciones para que su banca móvil tenga un elemento diferenciador, aunque estas no estén directamente relacionadas con su negocio.
BBVA te avisa cuando tu DNI va a caducar
La última actualización de BBVA ha incorporado una mejora que parece más propia de un secretario personal que de la app de un banco: nos avisa cuando nuestro DNI esté a punto de caducar mediante un correo electrónico. Pero todo tiene una razón de ser: desde 2015, los bancos están obligados por ley a digitalizar el documento de identidad de sus clientes y, además, a mantener una copia actualizada de este. En caso contrario, la entidad puede bloquear las cuentas del usuario.
El objetivo de BBVA con esta mejora es facilitar al consumidor la actualización de sus datos. Por lo que no solo recibirán un aviso sobre la pronta caducidad del DNI, sino que podrán aportar una copia digitalizada del nuevo a través de la app, sin necesidad de acudir a ninguna sucursal.
La ‘apps’ del Santander y de Openbank, las profesoras de tus hijos
Educar a los hijos en materia financiera es más fácil con la app 1|2|3 Mini del Santander. La aplicación, que está pensada para los titulares de la versión para menores de edad de la popular Cuenta 1|2|3, ayuda a los más pequeños de la casa a gestionar su dinero y, a los padres, a enseñarles el valor que tiene. Una de las funcionalidades de la app es la posibilidad de que los padres definan retos y recompensas si los hijos los cumplen. La app Open Young de Openbank, filial online del Grupo Santander, también permite hacerlo.
Openbank, tu nuevo almacén de contraseñas
La banca móvil de Openbank esconde una funcionalidad que poco o nada tiene que ver con el negocio bancario: incorpora un gestor de contraseñas gratuito, bautizado como Password Manager Databank. Los clientes de la entidad que tengan la app descargada pueden alamacenar en ella todas las contraseñas y datos sensibles que no quieran olvidar, como las claves de acceso al resto de los bancos, una dirección de correo electrónico, el IMEI del móvil o la clave de Gmail. Todas las contraseñas y datos están protegidos por la seguridad de la app de Openbank y por una contraseña (la clave maestra) que da acceso al gestor. Openbank no tiene acceso a las contraseñas; de hecho, ni siquiera conoce la clave maestra, por lo que si el cliente la olvida, nunca podrá recuperar la información.
Catálogos de descuentos
Aunque no es nuevo, no todo el mundo lo sabe. Muchos bancos ofrecen a sus clientes descuentos en compras al pagar con sus tarjetas. A través de la banca móvil se pueden conocer estos beneficios, así como otras ventajas como la posibilidad de asistir a conferencias, de participar en sorteos, etc.
Millones de usuarios usan las ‘apps’ de sus bancos
BBVA y CaixaBank, líderes en el proceso de transformación digital en nuestro país, ostentan el récord de descargas: la aplicación de BBVA para España se ha instalado más de cinco millones de veces y la de CaixaBank, también. Y hablamos solo de descargas en móviles con el sistema operativo Android.
APLICACIONES | INSTALACIONES* |
BBVA | Más de 5.000.000 |
CaixaBank | Más de 5.000.000 |
Banco Sabadell | Más de 1.000.000 |
Banco Santander | Más de 1.000.000 |
Bankia | Más de 1.000.000 |
ING | Más de 1.000.000 |
N26 | Más de 1.000.000 |
Revolut | Más de 1.000.000 |
Ibercaja | Más de 500.000 |
Unicaja | Más de 500.000 |
Bankinter | Más de 100.000 |
Openbank | Más de 100.000 |
*Instalaciones en móviles con el sistema operativo Android según Google Play.
Comentarios