Los nuevos billetes de 20 €, que incluyen un elemento de seguridad innovador a través de una ventana con retrato insertada en el holograma, entran en circulación hoy. Será fácil reconocer estos nuevos billetes de 20 €, que al igual que los billetes de 10 y 5 €, incluyen nuevas características de seguridad.
El Banco Central Europeo y los bancos centrales nacionales del Eurosistema han proporcionado información a los fabricantes de maquinaria de billetes y otros interesados. Además, ya les facilitaron hace tiempo el nuevo billete para que realizaran pruebas y adaptaran sus equipos.
¿Cómo son los nuevos billetes de 20 euros?
El nuevo billete de 20 €, el tercero de la serie Europa, presenta un aspecto actualizado y colores más vivos. Además incluye un nuevo elemento de seguridad, una ventana con retrato, cerca de la parte superior del holograma, que se vuelve transparente cuando se ve al trasluz.
Esta ventana muestra un retrato de Europa, con un personaje de la mitología griega, que da nombre a nuestro continente. El retrato también aparece en la marca de agua, junto a un número verde esmeralda que produce un reflejo metálico que se desplaza verticalmente al inclinar el billete, igual que en los billetes de 5 € y 10 € de la serie Europa.
La implantación de los nuevos billetes?
Los nuevos billetes de la serie Europa se irán introduciendo a lo largo de varios años. Los de 5 € y 10 € ya lo hicieron en 2013 y 2014 respectivamente, y el nuevo billete de 20 entrará en circulación hoy miércoles.
Los billetes de la primera serie circularán en paralelo hasta nuevo aviso. Cuando dejen de tener curso legal, aún podrán cambiarse por tiempo indefinido en cualquier banco central del Eurosistema. Es importante que se vaya actualizando y mejorando periódicamente los elementos de seguridad de los billetes en euros para dificultar su falsificación.
¿Qué hacer si tengo un billete deteriorado?
El Banco de España es el encargado de recoger los billetes en euros deteriorados, parcialmente quemados, incompletos o desfigurados, que reúnan ciertos criterios.
Normalmente los billetes deteriorados son canjeados por el Banco de España sin coste alguno. Se cobra un cargo por los billetes en euros que han resultado deteriorados accidentalmente por dispositivos antirrobo.
La web del Banco de España explica que:
«Se cambiará el billete cuando se presente más de la mitad de la superficie original, o bien cuando se pueda demostrar que la parte que falta se ha destruido. Los billetes manchados, que tengan inscripciones o a los que les falte algún trozo serán canjeados por un billete nuevo de igual valor. También se puede cobrar su importe en una cuenta bancaria»
Comentarios