INFORMACIÓN ACTUALIZADA A ENERO DE 2020

Dejar la cartera en casa y pagar con nuestro teléfono móvil es cada vez más habitual. Al menos un 31,5% de los usuarios abona sus compras con su smartphone de forma habitual según el Barómetro de Pagos Digitales de Mastercard. Y, aunque esto no es del todo nuevo, es ahora cuando este medio de pago está cogiendo más y más fuerza sobre todo entre los jóvenes millennials. La comodidad, seguridad y transparencia son solo algunos de los motivos de su rápido crecimiento. Y, aunque existen multitud de opciones, hay una que lleva con nosotros al menos varios años. Es el caso de Twyp, una app que ING lanzó el pasado 2016 y, que a día de hoy sigue siendo la única solución para retirar cashback.

Los puntos clave de Twyp

A continuación encontramos al menos 7 puntos que debes conocer antes de empezar a utilizar la app de ING

1. ¿Para qué sirve?

Antes de empezar a utilizar esta app, conviene saber para qué me será útil. Pues bien, ¡apunta!:

  • ¿Eres de los que prefiere hacer un regalo en común por los cumpleaños? Gracias a Twyp podremos pagar nuestra parte a un amigo o familiar.
  • ¿Te queda lejos el cajero? Saca dinero en cualquiera de los establecimientos adheridos a la aplicación. Lo que en EEUU y UK se conoce como el Cashback. Además, sin coste adicional.
  • ¿Compartes Netflix, Spotify o Amazon Prime? Enviar nuestra parte a nuestros amigos tan solo nos costará unos segundos.
  • Salir a tomar algo después de trabajar y ¡oh! No tienes suelto y pagar una cerveza con tarjeta no es posible en ese bar. Fácil, envía el dinero a cualquiera de tus amigos a través de twyp y no quedes como un moroso.

2. ¿Qué puedo hacer con Twyp?

Una vez hayamos descargado la ‘app’ a través de Google play o App Store, tendremos la opción de:

  • Enviar o recibir dinero de nuestros amigos o familiares.
  • Chatear con nuestros amigos.
  • Retirar entre 20 y 150 euros en efectivo en cualquiera de los supermercados adheridos tras realizar una compra. El límite no podrá superar los 600 euros por operación.
  • Pagar la compra aunque no retiremos cashback.
  • Mover dinero desde Twyp a nuestra cuenta bancaria.

3. ¿Quién puede utilizarlo?

Cualquier persona que se descargue la aplicación puede usarla. No es necesario ser cliente de ING ni tener contratado ningún producto en la entidad. Se trata de un servicio disponible para clientes de cualquier entidad bancaria.

4. ¿Dónde puedo usarlo?

Twyp se puede utilizar en más de 8.000 establecimientos adheridos para pagar y retirar efectivo. Comercios como:

  • SuperCor
  • Hipercor
  • El Corte Inglés supermercados
  • Dia
  • Clarel
  • La Plaza
  • Galp
  • Shell
  • Disa
  • Once

Recordemos que se trata de una app en continuo crecimiento por lo que es normal que en breve se adhieran nuevos comercios al listado.

5. ¿Existen límites?

Como en todas las aplicaciones de este tipo, existen unos mínimos y máximos que debemos cumplir:

  • Podemos retirar entre 20 y 150 euros cada vez que realicemos una compra
  • Además, si somos clientes de ING podremos realizar compras de hasta 1.200 euros al día y retirar 1.000 euros al mes
  • Si no somos clientes de ING, tendremos un límite máximo de 999 euros tanto para pagar en comercios como para enviar a nuestros contactos.

6. ¿Qué necesitamos para empezar a utilizar Twyp?

Para poder utilizar la aplicación necesitamos:

  • Tener una cuenta bancaria en cualquier entidad que opere en España
  • Disponer de una tarjeta asociada a la cuenta
  • Un smartphone con sistema operativo iOs (versión 10 o superior) o Android (versión 4.1 o superior)
  • Número de teléfono español
  • Conexión a Internet para poder enviar o recibir dinero de nuestros amigos.
  • Para pagar en comercios no es necesario tener conexión a Internet.

7. ¿Puedo fiarme de Twyp?

La aplicación de ING es totalmente segura y garantiza la privacidad de todos y cada uno de los pagos. Cada pago se comprueba y se verifica de acuerdo con las regulaciones internacionales. Además, para mayor seguridad, siempre tendremos que aprobar el pago con nuestro PIN o huella dactilar.

También te puede interesar