Euríbor de hoy: valor actual y evolución
El valor del euríbor de hoy es del 2,107% y su media mensual provisional en mayo es del 2,050%.
En HelpMyCash puedes consultar la evolución actual del euríbor, descubrir cómo afecta a las hipotecas y calcular cuánto bajará tu cuota cuando se revise tu préstamo hipotecario.
Euríbor de hoy: consulta su valor diario
El valor diario del euríbor a 12 meses durante el presente mes de mayo ha evolucionado de la siguiente manera:
- 13/05/2025: 2,107%
- 12/05/2025: 2,067%
- 09/05/2025: 2,024%
- 08/05/2025: 2,036%
- 07/05/2025: 2,039%
- 06/05/2025: 2,045%
- 05/05/2025: 2,039%
- 02/05/2025: 2,045%
Media provisional: la cotización media mensual de mayo de 2025 es del 2,050%.
Histórico de valores mensuales del euríbor a 12 meses
El último valor mensual del euríbor publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) es el de abril de 2025, y se sitúa en 2,143%. Este es el valor que debes considerar si te toca la revisión de tu hipoteca con el euríbor de febrero.
En esta tabla puedes consultar el histórico de valores mensuales del euríbor de los últimos diez años:
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ene | 0,298% | 0,042% | -0,095% | -0,189% | -0,116% | -0,253% | -0,505% | -0,477% | 3,337% | 3,609% | 2,525% |
Feb | 0,255% | -0,008% | -0,106% | -0,191% | -0,108% | -0,288% | -0,501% | -0,335% | 3,534% | 3,671% | 2,407% |
Mar | 0,212% | -0,012% | -0,110% | -0,191% | -0,109% | -0,266% | -0,487% | -0,237% | 3,647% | 3,718% | 2,398% |
Abr | 0,180% | -0,010% | -0,119% | -0,190% | -0,112% | -0,108% | -0,484% | 0,013% | 3,757% | 3,703% | 2,143% |
May | 0,165% | -0,013% | -0,127% | -0,188% | -0,134% | -0,081% | -0,481% | 0,287% | 3,862% | 3,680% | |
Jun | 0,163% | -0,028% | -0,149% | -0,181% | -0,190% | -0,147% | -0,484% | 0,852% | 4,007% | 3,650% | |
Jul | 0,167% | -0,056% | -0,154% | -0,180% | -0,283% | -0,279% | -0,491% | 0,992% | 4,149% | 3,526% | |
Ago | 0,161% | -0,048% | -0,156% | -0,169% | -0,356% | -0,359% | -0,498% | 1,249% | 4,073% | 3,166% | |
Sep | 0,154% | -0,057% | -0,168% | -0,166% | -0,339% | -0,415% | -0,492% | 2,233% | 4,149% | 2,936% | |
Oct | 0,128% | -0,069% | -0,180% | -0,154% | -0,304% | -0,466% | -0,477% | 2,629% | 4,160% | 2,691% | |
Nov | 0,080% | -0,074% | -0,189% | -0,147% | -0,272% | -0,481% | -0,487% | 2,828% | 4,022% | 2,506% | |
Dic | 0,059% | -0,080% | -0,190% | -0,129% | -0,261% | -0,497% | -0,502% | 3,018% | 3,679% | 2,436% |
Fuente: Banco de España (BdE)
Calcula las cuotas de tu hipoteca con el euríbor actual
Con el siguiente simulador de HelpMyCash podrás calcular qué cuotas pagarás si tu interés se revisa próximamente con el euríbor actual o con las previsiones del euríbor en caso de que tu revisión se haga más adelante.
Evolución del euríbor: mínimos y máximos históricos
Es importante conocer la evolución del euríbor para saber si te conviene contratar una hipoteca variable (su interés depende de este índice) o, si ya tienes una, para valorar cuánto pueden subir o bajar tus cuotas. Desde su entrada en vigor en enero de 1999, este índice ha sufrido grandes variaciones: ha llegado a alcanzar un valor mínimo del -0,505% (enero de 2021) y un valor máximo del 5,393% (julio de 2008).
En el siguiente gráfico puedes consultar la evolución histórica del euríbor:
Fuente: gráfico elaborado por HelpMyCash con datos del Banco de España
¿Quieres saber cómo cotizará este índice en el futuro? Consulta nuestra página sobre previsiones del euríbor.
¿Qué es el euríbor y cómo afecta a las hipotecas?
Por último, te explicamos algo de teoría para que termines de comprender la importancia del valor de este índice. El euríbor es el acrónimo de European Interbank Offered Rate, que en español se traduce como Tipo europeo de oferta interbancaria. Representa el interés medio al que las principales entidades bancarias de la zona euro (19 en total) se compran y venden dinero entre ellas, es decir, el tipo al que se prestan dinero entre sí.
Existen varias modalidades del euríbor en función del plazo de devolución de estos préstamos interbancarios: a un mes, a tres meses, a seis meses... Pero la que te importa de verdad es la modalidad a 12 meses o un año, porque es la que se usa para calcular el interés de las hipotecas.
¿Esto qué significa? Que cuando el euríbor sube, incrementa el interés de las hipotecas variables que se revisan con su valor, lo que encarece sus cuotas. Y cuando baja, se reduce su interés y se abaratan sus mensualidades.
Además, este índice también afecta indirectamente a las hipotecas fijas. Cuando el euríbor sube, los bancos encarecen sus nuevas ofertas a tipo fijo para incentivar la contratación de préstamos hipotecarios a tipo variable. Y cuando el euríbor baja, las entidades tienden a reducir sus intereses fijos para darles más visibilidad.
Para ver un análisis detallado de la situación actual del mercado hipotecario en función de la evolución del euríbor, visita nuestra página sobre todas las subidas y bajadas de las hipotecas en 2025.