Popular ya no comercializa depósitos. Te hemos redirigido a esta página donde encontrarás las ofertas disponibles.
Mejores depósitos a plazo fijo - Abril 2025

Mejores depósitos a plazo fijo - Abril 2025

Chica con ahorros celebrando que ha contratado un depósito
  • Si estás buscando una forma segura de rentabilizar tus ahorros sin asumir riesgos, los depósitos bancarios a plazo fijo siguen siendo la mejor opción en 2025. Con tipos de interés a la baja, encontrar productos con buen rendimiento es más importante que nunca.
  • A continuación, te presentamos las mejores propuestas de abril. Porque sí, todavía es posible conseguir rentabilidades del 2,50% TAE sin condiciones. Y si domicilias tu nómina, usas la tarjeta y contratas un fondo de inversión, puedes alcanzar hasta un 3% TAE como el plazo fijo de Deutsche Bank, la oferta más alta del mercado. 
Última actualización
Tema:
Mejores depósitos
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
Depósito a doce meses al 2% TAE

Depósito a doce meses al 2% TAE

Gana hasta un 1% TAE extra al domiciliar tu nómina, usar tu tarjeta para gastos y invertir en un fondo

Ir a la oferta
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de 80. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
Cuenta de ahorro sin comisiones al 2,53% TAE

Cuenta de ahorro sin comisiones al 2,53% TAE

¡Llévate hasta 1.250€ brutos en un año!
Ir a la oferta

Depósitos más rentables abril 2025

HelpMyCash ha seleccionado los mejores para ti, organizados por plazo, tipo de interés y país del banco:

Mejores depósitos recomendados por HelpMyCash (2025) Ordenado por HelpMyCash
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Portugal. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
TAE
2,76 %
Desde
10.000 €
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Lituania. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
TAE
2,55 %
Desde
1.000 €
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
TAE
2,50 %
Desde
10.000 €
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Suecia. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
TAE
2,43 %
Desde
500 €
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
TAE
2,00 %
Desde
50.000 €
¿Cómo elaboramos nuestros rankings de depósitos?

Para elaborar el ranking de mejores depósitos tenemos en cuenta los siguientes puntos:

  • Tasa de Interés: la rentabilidad ofrecida por el depósito es uno de los factores más importantes. En un entorno con los tipos a la baja, damos prioridad a los depósitos que ofrezcan mayor remuneración
  • Importes mínimos y máximos: preferimos a aquellos plazos fijos que permitan contratarse con importes bajos, algunos están disponibles desde tan solo 1 euro, y que los importes máximos sean elevados.
  • Comisiones y requisitos: los mejores plazos fijos no tienen comisiones ni requisitos adicionales para poder contratarlos.
  • Seguridad: los depósitos que aparecen están bajo la protección del Fondo de Garantía de Depósitos europeo, que salvaguarda hasta 100.000 euros por titular y banco.

¿Qué es un plazo fijo y cómo funciona?

Un depósito bancario a plazo fijo es un producto por el cual entregas un dinero a una entidad bancaria durante un tiempo determinado a cambio de que te paguen intereses. Transcurrido ese plazo, el banco te devuelve el dinero íntegro más los intereses generados.

Por ejemplo, si inviertes 10.000 euros en un depósito al 2,50% a un año, superado el año recuperarías tu dinero más 250 euros de ganancias.

Este producto no está sujeto a la volatilidad de los mercados y es ideal para perfiles conservadores que priorizan la estabilidad y la previsibilidad. Además, está protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) con hasta 100.000 euros por persona y entidad.

¿Qué tipos de plazos fijos existen?

  • Tradicionales. Con ellos, depositas una cantidad de dinero durante un tiempo determinado. Una vez finalizado, recibes los intereses acordados.
  • Combinados. Estos productos dividen el dinero en dos partes: una se coloca en un producto tradicional y la otra en productos de mayor riesgo, como fondos de inversión. La rentabilidad no es fija y variará según la evolución de los fondos de inversión.
  • Estructurados. La rentabilidad depende del comportamiento de ciertos indicadores. Por ejemplo, la evolución de una acción específica o un índice bursátil .
  • En otra divisa. En estos plazos fijos el dinero se coloca en una moneda distinta a la de tu país. Por ejemplo, en lugar de depositar tus ahorros en euros, podrías hacerlo en dólares estadounidenses. Estos productos tienen mayor riesgo al depender de cómo fluctúe el tipo de cambio entre ambas divisas. 

Analizamos los mejores depósitos bancarios de 2025

Depósito a dos años de Haitong

El producto a 24 meses de Haitong te permite obtener una rentabilidad por encima de los tipos oficiales del BCE, un 2,76% TAE, y asegurarla durante dos años, en un momento en el que los tipos han virado a la baja. 

  • Interés: 2,76% durante 24 meses
  • Importe mínimo: 10.000 euros
  • FGD: 100.000 euros (Portugal)
  • Requisitos: se contrata a través de la plataforma Raisin
Saber más

Depósito a 1 año de Fjord Bank

El plazo fijo de Fjord cuenta con una rentabilidad del 2,55% a doce meses y con el dinero totalmente asegurado. 

  • Interés: 2,55% durante 12 meses
  • Importe mínimo: 1.000 euros
  • FGD: 100.000 euros (Lituania)
  • Requisitos: se contrata a través de la plataforma Raisin
Saber más

Depósito a 6 meses de MyInvestor

MyInvestor te permite rentabilizar tus ahorros a corto plazo, seis meses, y que cuenta con la protección del FGD de España. Tiene una rentabilidad del 2,25%, pero se eleva hasta el 2,50% si se contrata una cartera automatizada por 150 euros. 

  • Interés: 2,50% durante 6 meses
  • Importe mínimo: 10.000 euros
  • FGD: 100.000 euros (España)
  • Requisitos: para lograr esta rentabilidad hay que contratar una cartera automatiza por 150 euros. Si no, la rentabilidad se sitúa en el 2,25%
Saber más

Depósito a doce meses de Klarna

La propuesta de Klarna es un plazo fijo que ofrece una rentabilidad del 2,43% TAE, con un importe mínimo muy accesible a cualquier ahorrador, ya que se sitúa en 500 euros. Está bajo la protección del FGD sueco, por lo que ofrece total seguridad.

  • Interés: 2,43% durante 12 meses
  • Importe mínimo: 500 euros
  • FGD: 100.000 euros (Suecia)
  • Requisitos: contratable a través de Raisin
Saber más

Depósito Confianza DB a 1 año

El Depósito Confianza DB a un año ofrece una rentabilidad del 2,00% TAE, a partir de 50.000 euros, aunque se puede lograr un 1% extra de rentabilidad. Para ello hay que domiciliar la nómina (+0,50%), realizar un gasto con tarjetas por un importe de 250 euros al mes (+0,25%) e invertir en un fondo de inversión (+0,25%). Además, está bajo la protección del FGD español.

  • Interés: 2,00% durante 12 meses
  • Importe mínimo: 5.000 euros
  • FGD: 100.000 euros (España)
  • Requisitos: se puede lograr un 1% de rentabilidad adicional cumpliendo condiciones.
Saber más

¿Es un buen momento para contratar uno?

En HelpMyCash no somos asesores financieros. Lo que leerás a continuación es solo nuestra opinión, que puede servirte de guía para tomar tus propias decisiones y diseñar tu estrategia basada en tus necesidades.

En HelpMyCash creemos que todavía es un buen momento para contratar un depósito y sacar el máximo rendimiento a tu dinero, incluido el destinado a tu fondo de emergencia. Pero ¿por qué decimos esto? Lo analizamos a continuación.

Ofertas aún atractivas

Durante los últimos meses, el BCE ha comenzado a recortar los tipos de interés como respuesta a una inflación más controlada y una ralentización del crecimiento económico. Actualmente, la tasa de facilidad de depósitos se sitúa en el 2,25%. Esta tendencia también ha impactado al euríbor, que ha comenzado a moderarse. Para los ahorradores, esto significa dos cosas: por un lado, que los préstamos serán más accesibles, y por otro, que la rentabilidad de los productos sin riesgo podría empezar a caer progresivamente.

En este contexto, contratar uno de estos productos bancarios que iguala los tipos oficiales del BCE o los supera permite asegurar una rentabilidad estable antes de que los tipos continúen bajando. Es decir, te aseguras mantener ese interés pactado incluso si el entorno financiero se vuelve menos favorable.

Ventajas de los depósitos frente a otras inversiones

 Intereses fijos. A diferencia de las inversiones en acciones, por ejemplo, que pueden experimentar alta volatilidad, los plazos fijo ofrecen un retorno estable y predecible. Sabes desde el principio cuánto ganarás.

 Seguridad. Están protegidos por el FGD de cada país, que asegura hasta 100.000 euros por titular y banco.

 Simplicidad. Su gestión es sencilla. No requieren un conocimiento financiero avanzado ni una supervisión constante.

 Puedes escoger el plazo. Si no quieres tener el dinero depositado durante mucho tiempo, las opciones a corto plazo te permiten recuperar la liquidez en pocos meses.

 No necesitas cambiar de banco. Aunque tengas que abrir una cuenta en el banco en el que lo contrates, normalmente sólo es operativa. Podrás seguir utilizando tu banco habitual.

Alternativas a los depósitos con el dinero siempre disponible

Las cuentas remuneradas pueden ser una alternativa, ya que las mejores te dan una rentabilidad de hasta el 3%. Además, no necesitas prescindir de tu dinero demasiado tiempo y puedes tener total acceso a él con total libertad.

Mejores cuentas remuneradas (2025): Ordenado por HelpMyCash
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Alemania. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Alemania. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.

 Recuerda que puedes combinar diferentes productos: mantener liquidez con una cuenta remunerada, destinar otra parte de tus ahorros a un fondo monetario del cual obtendrás rendimiento en pocos meses, y colocar el resto en un depósito a plazo más largo y con mayor rentabilidad.

Los mejores depósitos a plazo fijo de España

Te presentamos las opciones más rentables con FGD español:

1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
TAE
2,50 %
Desde
10.000 €
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
TAE
2,27 %
Desde
15.000 €
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
TAE
2,25 %
Desde
10.000 €
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
TAE
2,00 %
Desde
50.000 €

Mejores depósitos bancarios a largo plazo

Si quieres asegurarte un rendimiento superior y esquivar las bajadas de tipos de interés, puedes optar por un plazo fijo a medio o largo plazo. Eso sí, si como ahorrador apuestas por estos plazos, el consejo de HelpMyCash es que coloques el ahorro que no vayas a necesitar durante el tiempo que dure el plazo fijo. Así evitarás cualquier tipo de penalización por retirarlo antes de tiempo. 

Mejores depósitos a 2 años Ordenado por HelpMyCash
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Eslovaquia. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
TAE
2,68 %
Desde
5.000 €
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Suecia. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
TAE
2,52 %
Desde
500 €
Mejores depósitos a 3 años Ordenado por HelpMyCash
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Lituania. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
TAE
2,20 %
Desde
1.000 €
Mejores depósitos a partir de 4 años Ordenado por HelpMyCash
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Italia. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
TAE
2,56 %
Desde
20.000 €
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Italia. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
TAE
2,97 %
Desde
20.000 €

¿Cómo elegir el mejor depósito?

Como has visto, la oferta es muy amplia. Pero ojo porque no todos los productos son buenos, incluso si te enseñan una rentabilidad muy atractiva. Para contratar el mejor, nosotros tenemos en cuenta estos cinco puntos, y te aconsejamos que tú también lo hagas:

 El plazo. ¿Cuánto tiempo quieres bloquear tus ahorros? Puedes elegir plazos fijos a corto plazo, 3 o 6 meses, si vas a necesitar el dinero pronto, o bien, sacar el máximo rendimiento durante más tiempo con los de 12 o 24 meses, por ejemplo. 

 La cancelación anticipada. Las ofertas con remuneraciones altas, en general, no pueden cancelarse antes del plazo acordado. Y si lo permiten, lo normal es que te quiten toda o parte de la rentabilidad acumulada. 

 El importe. Mira bien, porque algunos exigen una inversión mínima o máxima para poder contratarlos. En cambio, otros están disponibles desde tan solo 1 euro. Así que elegir uno u otro dependerá también del capital que dispongas. 

 Rentabilidad. Con estos tres requisitos definidos, busca las opciones que ofrezcan el mayor interés posible ya que te permitirá maximizar la rentabilidad de tu dinero. Ten en cuenta también los costes asociados, como las comisiones y los impuestos para ver cuánto ganarás realmente. 

 Y, por último, asegúrate de que un Fondo de Garantía de Depósitos europeo proteja tu dinero. Si este no existe, es que te están vendiendo gato por libre y el producto que quieres contratar no es un depósito. 

¿Qué necesitas para contratar un plazo fijo?

Normalmente, para contratar un depósito necesitarás:

  • Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).
  • Justificantes de ingresos (como nóminas o declaración de la renta), en caso de que la entidad lo requiera.
  • Datos bancarios para vincular la cuenta de origen y destino de la inversión.

Advertencias importantes antes de escoger un plazo fijo

Para elegir el mejor, también tienes que conocer la letra pequeña. Hemos hecho parte del trabajo por ti: te enseñamos los dos riesgos ocultos más comunes que te puedes encontrar.

Cuidado con los rendimientos altos en plazos muy cortos. Si te ofrecen uno a un mes al 4% TAE, ganarás muy poco dinero. El interés que se informa es anual, es decir que ganarías un 4% si dejaras tu dinero durante un año. En este caso, al ser a un mes, solo te pagarán un 0,33% (4% /12 meses). Tenlo presente.

Cuidado con la renovación automática. Cuando hayas contratado tu producto de ahorro, te aconsejamos que desactives desde la app de tu banco la opción de renovación automática. De lo contrario, una vez vencido el plazo acordado, el plazo fijo se renovará por otro periodo idéntico (incluso con peor rentabilidad). Si la desactivas desde el inicio, en cuanto venza, podrás escoger otro producto para rentabilizar tus ahorros.

¿Cuánto puedes ganar?

Para calcular cuánto puedes ganar necesitas saber: el interés, expresado como TAE, el capital que vas invertir y el plazo .

La fórmula básica es: Intereses ganados = Capital inicial x (TAE / 100) x (Plazo/365 días)

En el caso de un plazo fijo a un año, el plazo sería de 365 días, por lo que la fórmula se simplifica: Intereses ganados = Capital inicial x (TAE / 100)

 Ejemplo: Si inviertes 10.000 euros a un año con una rentabilidad del 2,50% TAE, el cálculo sería: intereses ganados = 10.000 x (2,50 / 100) = 250 euros

Por lo tanto, al finalizar el año, obtendrás 250 euros en intereses, y el total a recibir al vencimiento será de 10.250 euros.

¿Son seguros los depósitos de bancos extranjeros?

La respuesta es . Los productos bancarios de otros países de la Unión Europea son tan fiables como los que puedes contratar en la oficina de tu banco. Te explicamos el porqué:

  • Si es de un banco en España, está respaldado por el FGD español. Así que tu dinero está protegido, hasta 100.000 euros por titular y cuenta, exactamente igual que si lo hubieses contratado en una oficina. 

  • Si pertenece a un banco de la Unión Europea, igualmente está protegido por el FGD del país al que esté adscrito. Con lo cual, tus ahorros estarán a salvo de la misma manera.

Además, todos los plazos fijo europeos que te mostramos en esta página se pueden contratar a través de la plataforma Raisin de forma segura y totalmente online y gratuita.

¿Rasin es fiable?

Sí, Raisin es fiable. Se trata de un banco alemán que nació en 2013 y opera en España desde 2016. En HelpMyCash trabajamos con ellos desde 2017.

Cuenta con más de un millón de clientes en todo el mundo. Además, gestiona todo el papeleo con el banco europeo en el que quieras abrir tu depósito de forma totalmente segura, online y gratuita. También te ayudan a incluir las ganancias de los depósitos en tu declaración de la renta.

Nosotros la hemos probado y podemos decir que funciona muy bien. Además, cuenta con un gran servicio de atención al cliente que gestiona cualquier cambio de producto por ti. 

Explora los mejores plazos fijos de bancos europeos

¿Cómo tributan los depósitos bancarios?

Para terminar, debes conocer la fiscalidad de estos productos, que tributan con el pago del IRPF sobre las ganancias que hayan generado. Ahora bien, el procedimiento varía según se trate de un depósito español o extranjero. 

  • Si pertenece a un banco español, se te pagarán los beneficios en neto. Es decir, cuando recuperes tu inversión más las ganancias, ya te habrán hecho la retención correspondiente para Hacienda. Si quieres saber más puedes consultar está página.

  • Si pertenece a un banco extranjero, por lo general cobrarás los intereses en bruto y tendrás que incluirlos en la declaración de la renta, aunque esto depende de cada país.

Si contratas un producto en Portugal, pagarás un 15% de tus ganancias en ese país y luego tendrás que pagar tus impuestos en España. Sin embargo, si Hacienda de otro país ya te retuvo alguna cantidad, en la declaración de la renta puedes aplicar una deducción por doble imposición internacional.

Si, en cambio, es italiano, no tienes que tributar nada allí, así que pagarías tus impuestos directamente en España. No olvides añadirlo en la declaración de la renta, porque Hacienda no los computará automáticamente.

No importa si contratas un depósito en Italia o Portugal, puedes estar tranquilo de que NUNCA pagarás dos veces los impuestos. 

¿Debo presentar el modelo 720?

Si tienes más de 50.000 euros en cuentas o depósitos con IBAN extranjero deberás rellenar y presentar el modelo 720. 

  • Se trata de un documento en el deberás informar de los bienes y derechos que tengas en el extranjero a 31 de diciembre.
  • El valor debe de ser igual o superior a 50.000 euros.
  • Se presenta entre el 1 de enero y el 31 de marzo por Internet.
  • Solo se tiene que presentar una única vez, salvo que el patrimonio aumente en 20.000 euros.
Saber más

Alternativas a los plazos fijos

A continuación te presentamos otras alternativas a las imposiciones a plazo fijo que tienes para hacer crecer tus ahorros y te explicamos cuáles son las principales diferencias entre ellos. 

Letras del Tesoro

Las Letras del Tesoro es deuda a muy corto plazo emitida por el Estado, en este caso, el español. Pero también se ven afectadas por las decisiones del BCE. Actualmente, ofrecen menor rentabilidad a 12 meses que los depósitos a un año (2,02% vs 2,50%). Además, con las Letras, la rentabilidad no se conoce con precisión hasta el momento de la subasta, y puede variar de una emisión a otra. Para terminar, las Letras, no tienen un FGD detrás, aunque es muy difícil que un Estado como el español no pueda pagarte. 

Cuentas Remuneradas

Las cuentas remuneradas te permitirán rentabilizar tus ahorros sin correr ningún riesgo, al estar también cubiertas por el FGD. Pero con las cuentas con rentabilidad tendrás liquidez inmediata, ya que puedes retirar tu dinero en cualquier momento. Pero la rentabilidad no está asegurada. En España, el banco puede modificar la remuneración de la cuenta avisando con dos meses de adelanto 

Fondos Monetarios

Un fondo monetario es un producto de inversión gestionado por una gestora. Este fondo invierte en activos de renta fija a corto plazo, como bonos del Estado o productos de ahorro. Pero el dinero invertido no está protegido, es decir, puedes perder tu inversión. La rentabilidad tampoco está garantizada y puede variar según la rentabilidad de los activos elegidos.

Sin embargo, los fondos monetarios son más líquidos que los plazos fijos, ya que pueden retirar el dinero en cualquier momento sin penalización. En cambio con una imposición a plazo fijo, si lo cancelas antes de tiempo, perderás los intereses generados, pero nunca el dinero.

Otras preguntas frecuentes sobre depósitos

¿Cómo contratar un depósito de un banco extranjero?

Regístrate online en la web de Raisin y abre una cuenta gratuita y sin comisiones. Elige el mejor depósito para ti, en función a tus necesidades y objetivos. Traspasa a la cuenta Raisin el capital que quieras meter en el depósito. Ellos se encargan de pasar el dinero al depósito y de gestionar todo el papeleo.

¿Cuánto puedo ganar con un depósito a plazo fijo?

Para saber cuánto puedes ganar con tu depósito a plazo fijo tienes que multiplicar el TAE anual, por ejemplo, el 2,5% por la cantidad invertida. Esto te permitirá conocer las ganancias brutas que recibirás en un año. Si el plazo es de 24 meses, a esa cantidad la multiplicarás por 2. Si es a seis meses, en cambio, deberás dividir esa cantidad entre dos. 

¿Puedo retirar mi dinero antes de tiempo?

Algunos depósitos permiten la cancelación anticipada del depósito. Es decir, podrás cobrar los intereses generados más el capital impuesto. Si no lo hacen, solo cobrarás el saldo inicial, pero no los intereses generados hasta la fecha. Pero nunca perderás tu dinero.