Tarjetas bancarias: ¿qué tipos existen?

Tarjetas bancarias: ¿qué tipos existen?

Tarjetas de débito, crédito y prepago

Existen varios tipos de tarjetas bancarias: de crédito, de débito, prepago... Según cuál escojas, podrás hacer distintos tipo de operaciones, como sacar efectivo, realizar pagos aplazados o hacer transferencias.

Pero ¿sabes cuáles son las características de cada tipo de tarjeta? Los expertos de HelpMyCash te lo explicamos en esta página.

Última actualización
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Países Bajos. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
Consigue tu tarjeta para viajar gratis

Consigue tu tarjeta para viajar gratis

Saca dinero y paga en otras divisas sin gastos
Ir a la oferta
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
Cuenta y tarjeta gratis para viajar

Cuenta y tarjeta gratis para viajar

Saca dinero en el extranjero sin comisiones
Ir a la oferta

¿Qué tipo de tarjetas bancarias existen?

Existen tres tipos principales de tarjetas bancarias:

¿Cuál es la mejor? Depende de tus circunstancias y necesidades. Para conseguir que una tarjeta bancaria se convierta en un instrumento que te beneficie es crucial que sepas cómo usarla y cuáles son las características de cada tipo. Lo detallamos a continuación.

Los números de una tarjeta permiten identificar al emisor, dan información sobre el país y el tipo de tarjeta, identifican al cliente y cuentan con un dígito de control. Si quieres saber más acerca de los números de la tarjeta puedes visitar esta página.

¿Qué es una tarjeta de crédito?

Las tarjetas de crédito son un producto ideal para pagar ciertas compras poco a poco, así como para hacer frente a imprevistos cuando la cuenta bancaria no dispone del saldo suficiente. Con estas tarjetas, el banco te está adelantando el dinero de tus compras.

Esto es así porque permiten comprar cosas ahora y pagar más tarde, ya sea a plazos o retrasando al final de mes el pago. Pero es importante que las uses de manera responsable para evitar acumular deudas excesivas y pagar intereses altos.

Beneficios de las tarjetas de crédito

En la siguiente tabla te presentamos algunas de las ventajas que ofrece una tarjeta de crédito, pero recuerda usarla siempre con cabeza:

Financiar compras

Es importante que sepas el coste extra que te va a generar el pago aplazado: el interés medio de una tarjeta de crédito es del 19%. En HelpMyCash recomendamos no pagar el mínimo y siempre abonar la mayor cantidad para evitar pagar demasiados intereses.

Descuentos y devoluciones

Algunas tarjetas te devuelven un tanto por ciento cuando echas gasolina o descuentos en compras. Revisa en qué tiendas se aplican y los límites del beneficio.

Seguros

Prácticamente todas las tarjetas ofrecen coberturas para diferentes eventualidades, como seguros de viaje, siempre y cuando las utilices como medio de pago. Infórmate de la letra pequeña. 

Reserva de productos y servicios

Para la reserva de vuelos, coches de alquiler u hoteles, muchas veces te exigen tener una tarjeta de crédito. Si quieres una tarjeta de crédito para un “por si acaso”, es importante que sea gratuita y sin condiciones.

Viajar en avión

Salas VIP, Avios, entrada preferente... algunas tarjetas ofrecen ventajas al volar, por lo que si eres un pasajero asiduo, puede interesarte una tarjeta con estas características.

Una alternativa a las tarjetas de crédito son las líneas de crédito, con las que la entidad pone a tu disposición una cantidad concreta de dinero y tú vas usando el que necesites.

Métodos de pago de la tarjeta de crédito

 Pago total. Las compras realizadas durante un mes se cobrarán en su totalidad y sin que se generen intereses a comienzos del mes siguiente o en el plazo determinado por la entidad bancaria. Por ejemplo, si en junio haces tres compras por el valor de 20, 40 y 50 euros, a principio de julio deberás pagar 110 euros.

 Pago aplazado. Permite devolver el importe de una compra en varios plazos. Puedes escoger entre:

  • Pago fijo aplazado, es decir, pagar una cantidad fija cada mes.
  • Pago porcentual aplazado, es decir, pagar cada mes un porcentaje de lo que te queda por devolver.

Si pagas a plazos, pagarás intereses en casi todos los casos. Solo algunas entidades dan la opción de "pago fácil", que consiste en aplazar una compra sin pagar interés.

Mejores tarjetas de crédito

Paga cómodamente con las mejores tarjetas de crédito Ordenado por HelpMyCash
#1
#2

¿Qué es una tarjeta de débito?

Una tarjeta de débito es aquella que está asociada a una cuenta bancaria, por lo que al hacer pagos o retirar efectivo, estarás usando el dinero que tienes en la cuenta. Es la modalidad de tarjeta bancaria más común y sencilla. Eso sí, revisa tu contrato y ¡asegúrate de que tu banco no te cobre comisiones por tu tarjeta!

Características de una buena tarjeta de débito:

 Gratuita. Busca una tarjeta de débito que sea gratuita y no cobre comisiones.

 Red de cajeros. Busca una de un banco con una amplia red de cajeros o con acuerdos con otras entidades para sacar dinero sin costes.

 Pagar con el móvil. Que tengan una aplicación wallet y que sean compatible con Samsung Pay, Google Pay o Apple Pay.

 Viajar fuera de España. Algunas tarjetas no cobran comisiones por sacar dinero en otros países o utilizar una moneda distinta al euro. 

 Obtener descuentos. Hay tarjetas con descuentos, aunque debes prestar atención a las condiciones de cada uno y las tiendas que los ofrecen.

Mejores tarjetas de débito

#1
#2
#3
#4
#5
#6
#7
#8
#9
#10

¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta de crédito y débito?

La principal diferencia entre una tarjeta de crédito y de débito es que con la de crédito es posible conseguir financiación y liquidez.

La tarjeta de crédito es una herramienta útil cuando no dispones de dinero suficiente, porque te permite financiar o pagar más tarde. Pero desde HelpMyCash, te aconsejamos que lleves a cabo una buena planificación de tus gastos y que seas cuidadoso para evitar entrar en una espiral de endeudamiento.

En cambio, la tarjeta de débito la utilizarás como medio de pago directo, es decir, el importe completo de la compra desaparecerá de tu cuenta al instante.

¿Qué es una tarjeta prepago?

Las tarjetas prepago son tarjetas recargables. Su particularidad es que son una opción segura para comprar por Internet, porque en caso de hackeo, alguien lograra obtener los datos de tu tarjeta, solo podría quitarte el dinero que hayas recargado.

Como no permiten gastar más que el saldo disponible, pueden ser útiles para controlar tus gastos, no llevarte sorpresas inesperadas y sortear cualquier tipo de uso fraudulentoAdemás, son una buena opción para viajar. Si viajas al extranjero y no quieres llevar dinero en efectivo para que no se pierda, puedes usar este plástico.

¿Para qué sirven las tarjetas de prepago?

Comprar en comercios

Pueden ser tiendas físicas u online. Te aconsejamos revisar si la tarjeta tiene seguros para compras online y, cobre todo, que no cobre comisiones.

Tarjetas para menores

Muchas tarjetas prepago están adaptadas para que las utilicen los menores, pero dan  acceso a los responsables legales. No suelen cobrar comisiones.

Viajar

Muchas tarjetas prepago no cobrarán comisiones por comprar o sacar dinero en otro país.

Mejores tarjetas prepago

#1
#2
#3

¿Qué ventajas ofrecen las tarjetas?

Las ventajas o beneficios asociados a las tarjetas bancarias (sean estas de crédito, débito o prepago) varían en función de cada banco. No obstante, podríamos decir que las siguientes cinco ventajas son las más habituales y las que más fácil te resultará encontrar:

Tarjetas con programas de puntos

Las tarjetas con programa de puntos permiten acumular puntos cada vez que haces compras y que luego puedes canjear por regalos. 

Devolución en compras

Al pagar con una tarjeta con devolución en compras recibirás el reintegro de una parte del dinero que has gastado. Se puede aplicar sobre todas las compras o solo sobre una serie de comercios concretos.

Descuentos en gasolineras

Existen tarjetas que te permiten repostar más barato, pero solo en aquellas gasolineras que tienen un acuerdo con tu banco.

Descuentos en compras

Las tarjetas con descuentos en compras te permiten ahorrar cada vez que pagas en un comercio asociado a la promoción. Debes conocer las condiciones particulares de cada descuento.

Seguros sin coste extra

Casi todas las tarjetas, sobre todo las de crédito, incorporan pólizas sin ningún coste para el titular. Los seguros más habituales son los de accidentes en el extranjero, asistencia en viajes y antifraude.

¿Qué comisiones tienen las tarjetas?

Las tarjetas bancarias pueden tener comisiones que pagarás o no en función de la operativa que realices con ellas. En HelpMyCash te explicamos las comisiones que podrías pagar al realizar determinadas gestiones con tu tarjeta bancaria.

Pero antes debes saber que no todos los bancos ni todas las tarjetas cobran todas estas comisiones. Es posible encontrar tarjetas sin comisiones, es decir, tarjetas gratuitas, sobre todo si domicilias la nómina. 

Comisión de emisión

Es una comisión única que se paga al contratar la tarjeta. Cuesta entre 5 y 80 euros, según la tarjeta, y en muchas se puede evitar este coste a través de la vinculación.

Comisión de mantenimiento

Los bancos cobran comisiones de mantenimiento que, si bien varían en función de cada entidad, representan aproximadamente esta cantidad:

  • Mantenimiento de la tarjeta de débito: 22 euros
  • Mantenimiento de la tarjeta de crédito: 50 euros
  • Mantenimiento de la tarjeta de prepago: 10 euros

Estas comisiones se pueden evitar con algunas vinculaciones, haciendo un uso mínimo del plástico o contratando una cuenta online sin comisiones.

Interés por financiar compras

Solo se aplica en compras financiadas con tarjeta de crédito. El interés medio es del 19%.

Comisión por recargar la tarjeta

Esta comisión es cada vez menos común y solo se aplica en las tarjetas prepago cuando ingresas o sacas dinero. Su coste puede ascender hasta los 10 euros.

Retirada de efectivo en cajeros

Si vas a sacar dinero, el banco podrá cobrar una comisión en función del tipo de tarjeta (débito o crédito). El precio varía si el cajero es de la entidad o de otro banco y de la cantidad que retires.

Coste aproximado por sacar dinero en un cajero de tu banco:

  • Con tarjeta de débito: 0 euros

  • Con tarjeta de crédito: 3%, con mínimo de 2 euros.

  • Con tarjeta prepago: 0 euros

Coste aproximado por sacar dinero en un cajero de otro banco:

 

  • Con tarjeta de débito: 2 euros

  • Con tarjeta de crédito: 3%, con mínimo de 2 euros.

  • Con tarjeta prepago: 2 euros

Comisión por cambio de divisa

Si realizas operaciones en otra divisa, lo más común es que te cobren una comisión del 3% sobre la cantidad utilizada. Sin embargo, no todas las entidades cobran comisión.

Comisión por tener tarjetas adicionales

La mayoría de las cuentas bancarias incluyen una o dos tarjetas gratuitas, pero pueden cobrarte un extra por las que solicites adicionalmente. Estos son los costes aproximados:

  • Débito: 22 euros
  • Crédito: 50 euros
  • Prepago: no disponible

¿Cómo pago con una tarjeta bancaria?

Si tienes ya tu tarjeta bancaria y quieres utilizarla por primera vez, te contamos los pasos que deberás seguir dependiendo del método elegido:

Datáfono
  1. Pasas la tarjeta en la ranura del datáfono o en el datáfono con el chip:
  2. Marcas tu número de pin
  3. Esperas a que la lectura sea correcta
Contactless
  1. Deberás acercar la tarjeta o el dispositivo al aparato del pago
  2. Tendrás que teclear el pin si son compras superiores a 20€ o 50€
  3. Espera a que la compra sea aceptada
Compras 'online'
  1. Deberás marcar el número de tarjeta, fecha de caducidad, titular y CVV
  2. Pulsa en el botón de aceptar compra o realizar pago
  3. Introduces un código de verificación recibido por SMS directamente al móvil
  4. Das clic en verificar compra o comprar
¿Cómo activo la tarjeta bancaria?

Cuando utilizas una tarjeta por primera vez deberás activarla. Tienes dos formas. La primera, acudir a un cajero, meter la tarjeta y poner el número PIN. La segunda es parecida. Lo único que tienes que hacer es introducirla en el datáfono y marcar tu PIN.

Factores clave a la hora de elegir una tarjeta

A hora de elegir una tarjeta u otra te recomendamos que te hagas las siguientes preguntas. De esta manera, podrás elegir la mejor tarjeta para ti:

  • ¿Cuál será el uso principal?: ¿vas a utilizarla a diario o para sus compras online? ¿quieres reservar con ella un coche de alquiler? Dependiendo del uso que la des escogerás una tarjeta de débito, crédito o prepago.
  • ¿Qué comisiones tendrás que pagar?: las tarjetas de crédito suelen tener una comisión de renovación salvo que cumplas condiciones.
  • ¿Quieres que tenga beneficios asociados?: devolución de compras, acumulación de puntos, descuentos exclusivos son algunas de las ventajas que puedes lograr.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar una tarjeta bancaria?

Para solicitar una tarjeta, independientemente de si es de crédito o de débito, necesitarás:

  • Tener más de 18 años (en el caso de tarjetas para menores de edad, los padres tendrán que presentar su DNI, el DNI del menor y el libro de familia)
  • Contar con una cuenta corriente abierta en el banco y con saldo suficiente.

Adicionalmente, si contratas una tarjeta de crédito o revolving deberás tener unos ingresos mínimos.

Hombre con dudas que pregunta en el foro
¿Tienes dudas?

Deja tu pregunta en nuestro foro y un experto te responderá en menos de 48 horas.

Hacer una pregunta

Preguntas frecuentes sobre tarjetas

¿Qué son las tarjetas y para qué sirven?

Las tarjetas son un medio de pago utilizado como sustituto del dinero en efectivo y también como método de financiación. Las comercializan tanto los bancos como las financieras, así como las entidades de dinero electrónico (los neobancos, por ejemplo) y las cadenas comerciales. Sus principales funciones son permitir a su titular sacar dinero de un cajero automático, abonar compras en comercios tanto físicos como virtuales y financiar compras.

¿Cómo saber qué comisiones tiene una tarjeta bancaria?

Para saber las comisiones asociadas a una tarjeta debemos revisar el contrato. Si no lo encontramos, podemos llamar a la entidad para que nos informe. Debemos saber que el banco puede modificar las condiciones de nuestras tarjetas, pero nos tendrá que avisar con dos meses de antelación.

¿Qué otras comisiones tienen las tarjetas bancarias?

Comisión por reclamación de posiciones deudoras: si incurrimos en un impago con nuestra tarjeta de crédito o entramos en números rojos en la cuenta donde tenemos asociada la tarjeta de débito, las entidades nos cobrarán alrededor de 35 euros por reclamar el dinero a deber.

  • Comisión por tarjeta extra: si requerimos una tarjeta adicional asociada a la principal por ejemplo, para un segundo titular, el banco podrá cobrarnos una comisión que generalmente coincidirá con el coste de la cuota de mantenimiento de la tarjeta principal.

  • Comisión por estampación: si deseamos que nuestro plástico tenga un estampado específico (un fondo especial o una fotografía) también nos cobrarán una comisión de entre 5 y 20 euros por ello.

  • Comisión por duplicado de tarjeta: si perdemos la tarjeta o está desgastada y requerimos un duplicado de la misma para poder seguir operando, esta operación tendrá un coste similar a la cuota de emisión de la tarjeta, aunque muchas entidades no lo cobrarán si se trata de un robo.

  • Comisión por consulta de saldo o por otras operaciones en cajeros: si utilizamos los cajeros para otras operaciones como revisar el saldo, también podrían cobrarnos una comisión, aunque esta solamente suele cobrarse si lo revisamos en un cajero que no es de la entidad. Esta comisión es fácilmente evitable si miramos el saldo desde la banca online o desde la app del banco.

  • Comisión por traspasar dinero de la línea de crédito a la tarjeta: si traspasamos dinero desde la línea de crédito de nuestra tarjeta de crédito hacia la cuenta corriente asociada, todas las tarjetas nos cobrarán una comisión que ronda el 5% sobre el importe traspasado.

¿Cómo puedo ver lo que llevo gastado con mi tarjeta?

Para comprobar los movimientos asociados a una tarjeta (reintegros, pagos con tarjeta, etc.) y la cantidad de dinero que se ha gastado es fácil y se puede revisar de dos maneras:

  • Acceder a la banca online o a la app del banco y consultar la lista de movimientos. Podremos saber en qué fecha se ha realizado cada cargo, en qué establecimiento y por qué importe.
  • A través de un cajero automático en la sección "Consulta de saldo y movimientos"
¿Cómo se bloquean las tarjetas?

Cancelar una tarjeta, sea del tipo que sea, generalmente es un proceso muy sencillo. Tan solo hace falta llamar al teléfono que el banco o la entidad emisora tenga establecido para tal efecto e informar de nuestra decisión de bloquearla. Por lo general, el número de teléfono para cancelar una tarjeta está disponible a cualquier hora, cualquier día del año, así que podremos dar la orden cuando sea. Algunos bancos permiten cancelar una tarjeta a través de su área personal de banca a distancia o a través de la aplicación instalada en el móvil.

¿Cómo saber el número de mi tarjeta?

Para conocer el número de tu tarjeta bancaria, podrás hacerlo de varias formas distintas.

  • En la propia tarjeta: en la parte anterior de la tarjeta, encontrarás una serie de 16 o 19 números. Ese es el número de la tarjeta bancaria.
  • En la banca online: en el apartado "Tarjetas" podrás ver las tarjetas que tienes contratadas y su información como el número, la fecha de caducidad o el pin.
  • En la oficina: en una sucursal de tu banco, identificándote con tu documento de identidad, te facilitarán el número
  • Por teléfono: llamando a atención al cliente o a una oficina e identificándote con DNI o NIE, te darán el número de tu tarjeta.
  • En el contrato: en el contrato de la propia tarjeta también aparecerá el número de la misma así como otros datos de interés (comisiones, validez, etc.).
¿Cómo saber el PIN de mi tarjeta?

El número PIN es un código secreto compuesto por cuatro dígitos que servirán como "contraseña" para permitir ciertas operaciones como hacer compras o retiradas dinero.

Para encontrar el PIN puedes consultarlo en la aplicación de tu banco. 

En el apartado "Tarjetas">"Configuración">"Más información">"Consultar PIN"

Eso sí, a través de la app únicamente podrás consultar el número PIN, no cambiarlo.

¿Cómo cambiar el PIN de mi tarjeta?

Para cambiar el número PIN de una tarjeta de débito o crédito debes hacerlo a través de un cajero de tu banco. No será posible hacerlo desde la banca online o la aplicación de la entidad.

  1. Introducir la tarjeta en el cajero automático de tu banco.
  2. Introducir el PIN actual de la tarjeta.
  3. Seleccionar la opción "Cambiar PIN".
  4. Introducir el nuevo número PIN de la tarjeta.
  5. Confirmar el número PIN.

 

Como ves es muy fácil, ya que puedes cambiar el PIN en apenas dos minutos desde cualquier cajero de tu banco.

¿Dónde contratar tarjetas de crédito, débito o prepago?

Las tarjetas se cuentan por millones en España. Acceder a ellas es muy sencillo. Las puedes contratar de distintas formas:

  • Bancos. Es la forma más común de obtener tarjetas bancarias tanto de prepago, de débito y de crédito.
  • Financieras o entidades de dinero electrónico. Similares a las entidades bancarias y que suelen ofrecer tarjetas de crédito o de prepago.
  • Grandes almacenes. Ofrecen tarjetas de crédito sin vinculación y con ventajas en la financiación de sus proyectos con el objetivo de que sea más fácil comprar en su establecimiento.
¿Qué operativa puedo realizar con mis tarjetas bancarias?

Las tarjetas admiten una amplia variedad de operaciones, aunque no se pueden realizar todas con los mismos plásticos. Lo ideal es conocer qué tipo de operativa permite cada modalidad de tarjeta aunque, a grandes rasgos, destacan estas tres como las principales:

  • Abonar compras en comercios, tanto a pie de calle como en tiendas online: al poder prescindir del efectivo, los usuarios ganan seguridad, ya que pueden desplazarse sin dinero encima, y ganan comodidad. Es importante señalar que durante los últimos años el pago con tarjeta ha evolucionado considerablemente y las últimas innovaciones tecnológicas han llegado al sector, por lo que ahora puedes pagar compras con el móvil o simplemente acercando la tarjeta al datáfono gracias a la tecnología contactless.
  • Sacar dinero en cajeros automáticos: las tarjetas más utilizadas para sacar dinero son las de débito, ya que permiten hacerlo gratis como mínimo en los terminales del banco emisor de la tarjeta. Sacar dinero con una tarjeta de crédito siempre tiene un coste. En el caso de las prepago, dependerá de quién las haya emitido y de las condiciones de la tarjeta.
  • Conseguir financiación: esta función solo está disponible en las tarjetas asociadas a líneas de crédito. Tú puedes financiarte de tres maneras distintas: aplazando el pago de una compra en cuotas mensuales, traspasando una parte del importe de la línea de crédito a tu cuenta corriente o sacando dinero de la línea de crédito a través de un cajero.
¿Puedo usar las tarjetas de mi banco fuera de España?

Sí. La mayoría de las tarjetas comercializadas en España puedes usarlas en cualquier parte del mundo para pagar compras y sacar dinero. Eso sí, antes de hacerlo debes saber qué costes conlleva. Por lo general, los bancos suelen penalizar las extracciones de efectivo en el extranjero con una comisión de hasta el 4 o 4,5% sobre el importe retirado, con un mínimo de tres o cuatro euros.

Sin embargo, algunos bancos permiten sacar dinero fuera de España gratis. Además, sacar dinero o pagar con una de tus tarjetas en una moneda extranjera suele acarrear un coste, pero ambas comisiones las puedes evitar eligiendo bien tu banco.

En el extranjero, las tarjetas de crédito son, en principio, las más útiles porque para ciertos servicios. Primero, porque, por ejemplo, para reservar un vehículo, muchas veces solo se admiten este tipo de tarjetas bancarias. Segundo, porque incorporan seguros que pueden ser de gran ayuda a la hora de hacer un viaje.

Para salir de España lo ideal es contar con tarjetas para viajar, que tienen unas características concretas como, por ejemplo, seguros con muy buenas condiciones o comisiones muy bajas al sacar dinero fuera de España y tipos de cambio de divisa cercanos al real.

¿Cuántas tarjetas puedo tener?

Todas las que quieras y necesites. No hay ningún límite en cuanto a cuántas tarjetas bancarias puedes tener. Podrás tener diferentes tarjetas de uno o varios tipos según tus necesidades. De acuerdo con cómo las utilicemos, podrás tener diferentes tarjetas y buscar las que tengan las características que suponen una mayor ventaja para nosotros.

¿A qué edad se puede tener una tarjeta de crédito?

Solo las personas mayores de edad pueden optar a tener una tarjeta de crédito. Sin embargo, sí es posible tener una tarjeta de crédito amparada por la cuenta de un titular mayor de edad que te autorice.

¿Es mejor pagar con tarjeta de crédito y débito?

En función de tu situación financiera podrás elegir uno u otro método de pago. Aunque, por norma general, es recomendable evitar financiar compras salvo en caso de necesidad. Es decir, si pagas con la tarjeta de crédito, es mejor elegir el pago total a fin de mes y así evitarás pagar intereses.

¿Cuáles son los principales proveedores de tarjetas en España?

Los principales proveedores de tarjetas en España son Visa, Mastercard y, en menor medida, Maestro y American Express. Otros proveedores como Diners Club o Discover apenas tienen presencia en nuestro país. Así mismo, las únicas tarjetas que puedes contratar directamente a través del proveedor sin pasar por un tercero son las American Express.

tarjetas visa

Tarjetas Visa en España: se trata de uno de los proveedores de tarjetas más habituales en España y en el mundo y sus tarjetas pueden conseguirlas en los principales bancos del país. Se aceptan en casi todos los comercios españoles e internacionales.

tarjetas mastercard

Tarjetas Mastercard en España: al igual que las Visa, son muy comunes y están presentes en muchos bancos españoles. Se aceptan en casi todas las tiendas de nuestro país.

tarjetas maestro

Tarjetas Maestro en España: se trata de una marca propiedad de Mastercard que, no obstante, tiene su propio logo. En España son poco comunes y no hay muchos bancos que las ofrezcan.

tarjetas american express

Tarjetas American Express en España: son pocos los bancos que las comercializan; eso sí, son las únicas que puedes solicitar directamente al proveedor, sin pasar por un banco o una financiera. El número de comercios españoles que acepta tarjetas Amex es inferior al de aquellos que aceptan Visa o Mastercard.

 

Los bancos españoles quieren lanzar su propia marca de tarjetas para competir con Visa y Mastercard y ahorrarse la comisión que pagan a estas empresas por usar sus plásticos.